Octubre es un mes clave en el calendario del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio en la Ciudad de México (CDMX). Para miles de conductores es la última llamada para cumplir con el trámite, mientras que para otros marca el inicio de su periodo. No realizarlo a tiempo puede resultar en una costosa multa.
En Fuerza Informativa Azteca, te presentamos la guía definitiva para que sepas si a tu auto le toca verificar este mes, cuáles son los requisitos indispensables y cómo realizar el trámite paso a paso para evitar sanciones.
¿A qué autos les toca la verificación en octubre 2025?
Durante el mes de octubre, dos grupos de vehículos están obligados a realizar y aprobar la verificación vehicular correspondiente al segundo semestre de 2025. Revisa el engomado y el último dígito de tu placa:
- Engomado Rojo (terminación de placa 3 y 4): ¡Última oportunidad! Octubre es el último mes que tienen para realizar el trámite. No dejes pasar la fecha límite.
- Engomado Verde (terminación de placa 1 y 2): Su periodo de verificación comienza en octubre y finaliza en noviembre. Puedes realizar el trámite en cualquiera de estos dos meses.

¿Cuáles son los requisitos para poder verificar en CDMX?
Antes de agendar tu cita, es crucial que te asegures de cumplir con todos los requisitos para evitar ser rechazado en el verificentro.
Documentación obligatoria:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de la última verificación o, en su defecto, el pago de la multa por verificación extemporánea.
- Tarjeta de circulación actualizada.
- Si tu auto es nuevo, presenta una copia de la factura.
¡Muy importante! Revisa no tener adeudos: Tu vehículo no podrá ser verificado si presenta adeudos de tenencia, multas de tránsito, fotocívicas o sanciones impuestas por la SEDEMA. Puedes consultar el estatus de tu vehículo en los portales oficiales antes de acudir a tu cita.
Paso a paso para agendar tu cita de verificación vehicular
Realizar el trámite es sencillo si sigues estos pasos:
- Genera tu cita: Ingresa al portal oficial del Gobierno de la CDMX. Recuerda que vehículos de otras entidades pueden verificar en la capital, a excepción de los matriculados en el Estado de México.
- Reúne tus documentos: Asegúrate de tener a la mano todos los papeles mencionados en la lista de requisitos.
- Acude al verificentro: Preséntate en el centro de verificación que elegiste con al menos 15 minutos de anticipación.
Recomendación: Antes de ir a tu cita, revisa que tu vehículo se encuentre en buenas condiciones mecánicas y llévalo con el motor a su temperatura normal de operación para asegurar un buen resultado.

¿De cuánto es la multa por verificación extemporánea en 2025?
No verificar a tiempo tiene consecuencias económicas. La multa por verificación vehicular extemporánea en la Ciudad de México corresponde a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que en 2025 equivale a aproximadamente $2 mil 262 pesos.
Deberás pagar esta sanción para poder generar una nueva cita y realizar el trámite. ¡No lo dejes pasar y cumple con tus obligaciones a tiempo!
Calendario de verificación CDMX: Segundo Semestre 2025
Para que no tengas dudas, este es el calendario oficial completo para el resto del año:
- Amarillo (placas 5 y 6): Julio y Agosto
- Rosa (placas 7 y 8): Agosto y Septiembre
- Rojo (placas 3 y 4): Septiembre y Octubre
- Verde (placas 1 y 2): Octubre y Noviembre
- Azul (placas 9 y 0): Noviembre y Diciembre