La SEP suspende clases presenciales en Puebla y Veracruz por lluvias intensas. Más de 5 mil escuelas en Puebla y los 212 municipios de Veracruz cancelan actividades para proteger a estudiantes y personal ante el riesgo de tormentas torrenciales e inundaciones.

SEP suspende clases en Puebla: municipios afectados y actividades a distancia

En Puebla, la SEP suspende clases en un total de 5 mil 875 escuelas, abarcando municipios de las sierras Norte y Nororiental, como Chignahuapan, Huauchinango, Zacatlán y Xicotepec, entre otros.

La dependencia estatal informó que las actividades educativas se realizarán a distancia mediante tareas, libros de texto y guías académicas correspondientes al nivel de cada estudiante, desde preescolar hasta educación superior; la reanudación de clases presenciales está prevista para el 10 de octubre, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.

Veracruz también detiene clases presenciales: medidas preventivas ante lluvias intensas

Por su parte, en Veracruz, la SEP suspende clases en los 212 municipios de la entidad este miércoles 8 de octubre; la medida se tomó en sesión virtual del Comité Estatal de Emergencias, tras analizar el pronóstico de lluvias intensas y el mantenimiento de la Alerta Gris y SIATVer en Fase Organización.

Las autoridades veracruzanas mantienen desplegados a los equipos de los tres órdenes de gobierno para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse en las zonas más afectadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HURACÁN “PRISCILLA” SIGUE AZOTANDO EL PACÍFICO Y PROVOCARÁ LLUVIAS INTENSAS EN MÁS DE LA MITAD DEL PAÍS

Ante la suspensión de clases en Puebla y Veracruz, la SEP pidió a madres, padres, tutores y docentes estar atentos a los avisos oficiales y priorizar la seguridad de la comunidad educativa.

Los especialistas meteorológicos señalan que las lluvias continuarán en ambos estados durante los próximos días, con posible formación de inundaciones y riesgos en vialidades.

Estudiantes y familias deberán mantenerse informados a través de los canales oficiales de la SEP y de Protección Civil, mientras se espera que el regreso a las aulas sea seguro a partir del 10 de octubre.