Si estás por presentar el examen para obtener tu licencia de conducir en el Estado de México (Edomex), es importante que estudies bien el Reglamento de Tránsito.
Aunque puede parecer pesada la guía, en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te proporcionamos la lista de preguntas clave que suelen aparecer en la prueba. Además te dejamos los costos actualizados del trámite para este 2025.
¿Qué exámenes piden para la licencia de conducir en Edomex?
Dependiendo del tipo de licencia que necesites, podrías presentar diferentes pruebas:
- Automovilistas y motociclistas: Solo deben aprobar el examen de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito del Estado de México.
- Choferes de servicio público: Además del examen de conocimientos, deben pasar pruebas médicas, psicométricas y toxicológicas.
Si te gusta manejar 🚗🏍️ recuerda que tu licencia debes tramitar.
— Secretaría de Finanzas del Estado de México (@FinanzasEdomex) February 21, 2025
👨🏽👩🏽 En #Edomex es obligatorio tener vigente este documento. Acércate a la @SEMOV_Edomex y ¡tramítalo! ➡️https://t.co/pGZeujaxo3#ElPoderDeServir pic.twitter.com/gmZiNCtUC8
Lista de preguntas guía para el examen de la licencia en Edomex
Para aprobar el examen, es fundamental que conozcas los 3 temas más importantes: normas de circulación, señales de tránsito y reglas de seguridad vial. Algunas de las preguntas más comunes son:
- ¿Qué función tienen los fantasmas o indicadores del alumbrado?
- ¿Qué deben hacer los conductores cuando el semáforo está en rojo?
- ¿Está permitido hacer llamadas por celular mientras conduces?
- ¿De qué color deben ser las luces delanteras de los vehículos?
- ¿Cómo se clasifican las señales de tránsito?
- ¿Cuánto cuesta una infracción por exceso de velocidad?
- ¿En qué casos se puede dar de baja la licencia de conducir?
- ¿Cuál es el límite de alcohol permitido para conductores de transporte de carga o pasajeros?
- ¿Por dónde queda prohibido rebasar a otro vehículo?
- ¿Cuál es el objeto de las señales preventivas?
- ¿Cuándo se permite estacionarse en segunda fila?
- ¿Cuántos pasajeros pueden viajar dentro de un vehículo?
- ¿Los vehículos no deberán portar en la parte trasera faros de qué color?
- En las glorietas sin semáforos, ¿Quién tiene la preferencia?
- ¿Qué tipo de vehículos pueden circular en carriles de contraflujo?
- ¿Por qué te podrían cancelar tu licencia?
¿Cuánto cuesta sacar la licencia de manejo en el Estado de México?
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) ha actualizado las tarifas para la licencia de conducir en 2025. Los costos según el tipo e licencia son:
Licencia Tipo A (Automovilista)
- 1 año: $719
- 2 años: $963
- 3 años: $1,287
- 4 años: $1,712
Licencia Tipo C (Motociclista)
- 1 año: $719
- 2 años: $963
- 3 años: $1,287
- 4 años: $1,712
Licencia Tipo E (Conductor de servicio particular)
- 1 año: $942
- 2 años: $1,256
- 3 años: $1,675
- 4 años: $2,332
Licencia Tipo D (Permiso provisional de práctica)
- 1 año: $3,420
- Duplicado de licencia o permiso: $486
💳 Si vas a tramitar por primera vez tu #LicenciaDeConducir, esta documentación es la que requieres. ✅ pic.twitter.com/pjE7QfUE5g
— Reporte Vial del Estado de México (@SSEM_VialEdomex) February 20, 2025