Un video que circula en redes sociales ha dividido opiniones y desatado la indignación de miles de usuarios, al mostrar a un vendedor que transportaba manzanas siendo esposado por policías en las instalaciones del Metro de la CDMX, un hecho que ha puesto en debate la aplicación de la ley frente al comercio informal.
El incidente, ocurrido el viernes en la estación Constitución de 1917 de la Línea 8, en la alcaldía Iztapalapa, fue documentado por una usuaria que confrontó a los oficiales, cuestionando la severidad de la medida en contraste con la falta de acción ante otros delitos.
El video viral: “A mí me han asaltado 2 veces y nadie me apoya”
En el clip, que ya acumula más de un millón de reproducciones en Tiktok, se observa al hombre de pie, con las manos esposadas y sosteniendo la base donde porta sus manzanas, mientras es custodiado por un policía que pide apoyo. La mujer que graba narra la situación con evidente molestia.
“Tienen al señor esposado en el Metro Constitución por vender manzanas... y cuando a mí me han asaltado 2 veces nadie me da apoyo”, reclama la usuaria en el video, dirigiendo después un mensaje irónico a las autoridades: “Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, qué bien haces tu trabajo... alcaldesa, felicidades, acabaste con la inseguridad en México”.
¿Qué dice la ley sobre vender en el Metro?
La controversia generada por el video pone sobre la mesa la normativa vigente. El comercio ambulante, conocido como “vagonear”, está explícitamente prohibido por la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
En su Artículo 230, la ley prohíbe “ejercer el comercio o la distribución de bienes y servicios en los vehículos, andenes, estaciones, túneles y demás instalaciones del transporte público”. Las personas que infringen esta norma son generalmente remitidas ante un Juez Cívico, quien puede imponer multas o un arresto administrativo.
Metro CDMX confirma la venta y abre investigación sobre protocolos
Tras la viralización del video, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro emitió una postura oficial. A través de su cuenta de X, confirmó que la detención se realizó porque la persona “estaba ejerciendo comercio informal dentro de los vagones del transporte”.
Buena tarde.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) June 27, 2025
El día de ayer, personal de Seguridad del Metro trasladó a una persona ante las autoridades correspondientes por ejercer comercio informal dentro de las instalaciones, en la estación Constitución de 1917 de la Línea 8.
Asimismo, se realiza una investigación…
Sin embargo, y ante la polémica por el uso de las esposas, el Metro CDMX informó que también se ha iniciado una investigación interna para determinar si el actuar de los elementos de seguridad se apegó a los protocolos establecidos para estos casos.