Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en Estados Unidos de dirigir una organización criminal y de corromper a políticos, militares y policías en México. Ahora espera a que llegue la fecha de la audiencia de sentencia que definirá su futuro tras décadas de impunidad.

Fecha exacta de la audiencia de sentencia de “El Mayo” Zambada

La sentencia de Ismael “El Mayo” Zambada ya tiene fecha definida, esto tras su declaración de culpabilidad en una corte de Estados Unidos por liderar al Cártel de Sinaloa y admitir que sobornos millonarios a autoridades en México.

El capo de 75 años, Ismael Zambada enfrentará la audiencia en la que se dictará su condena el próximo 13 de enero de 2026.

El juez Brian Cogan confirmó que dictará formalmente la condena a cadena perpetua en enero, cerrando así el capítulo judicial contra uno de los capos más influyentes de México.

Acuerdo de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos

El arreglo permite al gobierno de Estados Unidos confiscar 15 mil millones de dólares, cifra que representa una estimación de las ganancias generadas por el Cártel de Sinaloa a lo largo de toda su historia.

Su abogado, Frank Pérez, aclaró que este no es un acuerdo de cooperación: “El señor no está cooperando, no va a cooperar para nada. Ya nos dieron la sentencia para enero”.

Durante el proceso también recordaron que sus tres hijos han colaborado con las autoridades de Estados Unidos en casos contra otros narcotraficantes.

Algunos de ellos han recibido beneficios legales y dos viven bajo programas de protección de testigos con nuevas identidades. Esta posibilidad, sin embargo, fue rechazada por “El Mayo”, quien eligió enfrentar directamente la condena.