El presunto responsable de un intento de fraude millonario en el Estado de México (Edomex) finalmente fue detenido. Se trata de Omar “N”, un exservidor público del Tribunal de Justicia Administrativa en ese estado.
Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la entidad lo capturaron al ser el probable responsable de mover, con engaños, una millonaria cantidad de dinero.
“Elementos de la Fiscalía Edomex cumplimentaron una orden de aprehensión contra Omar “N”, de 36 años de edad, servidor público del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, por su probable intervención en el delito de abuso de confianza, en agravio de dicho órgano autónomo”, informó en un mensaje en su cuenta de X.
Elementos de la #FiscalíaEdoméx cumplimentaron una orden de aprehensión contra Omar “N”, de 36 años de edad, servidor público del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México #TRIJAEM, por su probable intervención en el delito de abuso de confianza, en agravio de… pic.twitter.com/LmVg9mLHaN
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) August 26, 2025
Funcionario del Edomex es detenido por intento de fraude millonario
Este martes 26 de agosto de 2025 la institución dio a conocer la captura de este hombre, quien es investigado por su probable intervención en el delito de abuso de confianza, en agravio del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.
De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 1 de diciembre de 2023, cuando el imputado, en su carácter de Jefe del Departamento de Servicios Financieros de dicho órgano, presuntamente se aprovechó de la confianza y responsabilidades inherentes a su cargo para intentar realizar transferencias bancarias por la cantidad de 32 millones 482 mil 330 pesos.
Investigan a exfuncionario por 29 transferencias millonarias sin permiso
Omar “N”, en conjunto con otras personas, habría realizado 29 transferencias electrónicas sin contar con autorización o justificación legal para llevar a cabo esta acción. Fue detenido en la avenida Paseo Colón, colonia Ciprés, en la capital mexiquense, y trasladado a la Fiscalía del Estado de México para ser certificado y posteriormente ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez.
Fuentes consultadas por Fuerza Informativa Azteca (FIA) comentaron que Omar “N”, presuntamente intentó transferir el dinero a empresas, pero dichas operaciones no estaban autorizadas.
Exfuncionario detenido usaba un token para transferencias
El probable implicado administraba un token de seguridad, herramienta exclusiva para capturar y ejecutar transferencias electrónicas de manera directa, independiente de cualquier confirmación adicional.
Durante el periodo comprendido entre las 12:09 horas y las 14:14 horas del mismo día, Omar “N”, en conjunto con otras personas habría realizado 29 transferencias electrónicas por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin contar con autorización o justificación legal para llevar a cabo lo anterior.
Las acciones referidas provocaron un perjuicio patrimonial significativo al Tribunal de Justicia Administrativa, al dejar bloqueados los recursos desde el 1 hasta el 13 de diciembre de 2023, lo cual habría afectado la operación financiera de la institución y comprometió su capacidad de cumplir con sus obligaciones legales y administrativas.
“Derivado de lo anterior, la Fiscalía General de Justicia mexiquense inició la investigación correspondiente por el delito de abuso de confianza, dado que el servidor público, valiéndose de las facultades y del acceso que se le habían conferido para la administración de los recursos financieros del Tribunal, habría dispuesto indebidamente de los mismos en beneficio de terceros”, informó la institución.
Denuncian fraude millonario en Nuevo León: Hermanas ofrecían ganancias estratosféricas en tandas
¿Cómo se castiga el delito de abuso de confianza en el Edomex?
El delito de abuso de confianza es un delito que, de acuerdo con el Código Penal del Estado de México, se comete cuando una persona, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para otro de cualquier bien ajeno mueble, del que se le hubiese transmitido la tenencia y no el dominio.
El Artículo 304 establece las sanciones para aquella persona que cometa el delito de abuso de confianza, el cual se sancionará en los siguientes términos:
- Cuando no exceda de treinta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, se impondrán de seis meses a dos años de prisión o de treinta a sesenta días multa.
- Cuando exceda de treinta, pero no de noventa veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, se impondrán de uno a tres años de prisión o de cuarenta a setenta y cinco días multa
- Cuando exceda de noventa, pero no de cuatrocientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, se impondrán de dos a cuatro años de prisión y de cincuenta a cien días multa.
- Cuando exceda de cuatrocientas, pero no de dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión y de cien a doscientos días multa.
- Cuando exceda de dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, se impondrán de seis a doce años de prisión y de ciento cincuenta a trescientos días multa.
- Si por alguna circunstancia la cuantía del abuso de confianza no pudiere ser determinada, se impondrán de uno a cinco años de prisión y de treinta a ciento veinticinco días multa.