El gobierno de Donald Trump tiene un plan para que Estados Unidos llegue al planeta Marte y regrese a la Luna, antes de que China haga lo propio.
Para ello, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ya cuenta con diversos planes para llegar al planeta rojo, para lo cual la administración del republicano otorgará miles de dólares en recursos.
¿Cuáles son los planes de China para conquistar Marte?
China cuenta con programa de exploración marciana. El país asiático adelantó su misión Tianwen-3 para 2028, con la meta de traer a la Tierra muestras de suelo marciano, un hito que marcaría un antes y un después en la exploración interplanetaria. Según Wu Weiren, diseñador jefe del programa lunar chino, el plan es establecer una base permanente de investigación en Marte para 2045.
La misión Tianwen-3, que también contará con participación internacional, prevé el lanzamiento de dos cohetes y una compleja operación de aterrizaje, recolección y retorno de muestras a la Tierra para 2031. Además, China planea construir el primer laboratorio de muestras marcianas del mundo.
¿La NASA podría conquistar Marte antes que China?
El nuevo plan de la administración Trump busca que la NASA recupere el liderazgo en la carrera hacia la Luna y Marte, destinando más de 7 mil millones de dólares para la exploración lunar y mil millones de dólares para programas enfocados en Marte durante el año 2026, de acuerdo por lo anunciado por la propia agencia en un comunicado.
Sin embargo, Estados Unidos enfrenta desafíos presupuestarios y técnicos, como la paralización de la misión Mars Sample Return debido a su alto costo, lo que ha permitido a China adelantar posiciones en la recolección de muestras marcianas.
A pesar de estos obstáculos, la NASA aún planea en llevar humanos a Marte y establecer una presencia significativa en el planeta rojo. El plan estadounidense contempla la transición hacia tecnologías más eficientes y la colaboración internacional, además de priorizar la investigación científica y el desarrollo de sistemas comerciales para futuras misiones.
¿Marte tiene condiciones para que vivan los seres humanos?
Aunque no hay condiciones para que el planeta rojo reciba a los humanos, la NASA trabaja activamente en desarrollar las condiciones necesarias para la vida humana en Marte. Algunos de estos son el Experimento de Utilización de Recursos In-Situ de Oxígeno de Marte (MOXIE, por sus siglas en inglés), con el fin de producir este gas para usarlo para respirar o como combustible.
También la NASA investigan métodos para crecer plantas, con el fin de asegurar alimento a los astronautas en ese planeta, así como para regenerar o reciclar agua y aire. Algunos de estos experimentos son puestos a prueba en la Estación Espacial Internacional.