Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este domingo que extenderá hasta el 9 de julio el plazo para que la Unión Europea enfrente los aranceles del 50 por ciento sobre sus exportaciones. La medida llega luego de tener una llamada telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien había solicitado más tiempo para continuar con las negociaciones comerciales.
“Tuvimos una conversación muy agradable y acepté posponerla”, dijo Trump en declaraciones a la prensa tras regresar a Washington.
Trump ya había puesto una pausa de 90 días a los aranceles a Europa
La medida original forma parte de una pausa arancelaria de 90 días impuesta por Trump en abril, que buscaba presionar al bloque europeo para avanzar en un nuevo acuerdo comercial bilateral. Durante este periodo, la Unión Europea también había amenazado con aplicar un arancel del 20% a productos estadounidenses si no se lograba un avance significativo.
Sin embargo, el viernes previo al anuncio de la prórroga, Trump volvió a elevar la presión al advertir que, de no concretarse un “buen acuerdo” antes del 9 de julio, los aranceles subirían hasta un 50% sobre productos europeos, acusando al bloque de retrasar las negociaciones y de perjudicar injustamente a las empresas de Estados Unidos mediante demandas y regulaciones.
@aztecanoticias ¿Nos salvamos? Donald Trump impuso aranceles a casi todo el mundo para proteger la economía de Estados Unidos; sin embargo, México quedó exentó de este impuesto gracias al T-MEC. Pero ojito, porque China enfrenta un 34% de impuestos, por lo que que podrían aumentar los precios de varios productos y afectar empleos. @Anna Lu nos tiene los detalles. #FIA #DonaldTrump #AztecaNoticias #News #TikTokInforma #TikTokMeHizoVer ♬ sonido original - Azteca Noticias
Europa busca ganar tiempo para cerrar un acuerdo
En respuesta, Ursula von der Leyen escribió en su cuenta de X este domingo 25 de mayo que:
“Europa está lista para avanzar en las negociaciones con rapidez y decisión”, pero advirtió que “un buen acuerdo requerirá tiempo hasta el 9 de julio”.
La Comisión Europea, preocupada por las implicaciones económicas del conflicto comercial, envió una nueva propuesta de acuerdo comercial a Washington la semana pasada. Además, su representante de comercio, Maros Sefcovic, sostuvo una conversación telefónica con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, en un intento por destrabar el estancamiento.
La tensión entre EU y la Unión Europea representa uno de los desafíos económicos clave en este nuevo periodo presidencial, donde Trump ha reiterado su intención de reformular los acuerdos comerciales internacionales bajo una lógica de mayor beneficio para la industria nacional.