¿Un pez que respira aire y camina? Estados Unidos detecta presencia del “cabeza de serpiente”

Un pez invasor, el “cabeza de serpiente”, causa alerta en Missouri, ya que puede respirar aire, moverse por tierra y es una amenaza para especies nativas.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Pez cabeza de serpiente
El pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus), reconocible por su cabeza similar a la de un reptil y su capacidad para respirar aire. |MO Conservation

Una alerta recorre varios estados de Estados Unidos ante la expansión de un pez invasor con habilidades extraordinarias, conocido como “cabeza de serpiente del norte (Channa argus)".

Originario de Asia, este depredador no solo sobrevive fuera del agua respirando aire, sino que puede “caminar” o deslizarse por tierra firme, características que facilitan su dispersión y lo convierten en una amenaza para los ecosistemas acuáticos nativos y la pesca deportiva, según advierten autoridades como el Departamento de Conservación de Missouri (MDC).

Un depredador asiático con habilidades sorprendentes

El nombre “cabeza de serpiente” describe acertadamente la forma de su cabeza, pero sus capacidades van mucho más allá de su apariencia.

Este pez alargado, que puede alcanzar casi un metro de longitud y presenta una coloración similar a la de una pitón, es un depredador voraz y agresivo.

Su característica más inusual es la capacidad de respirar aire atmosférico, lo que le permite sobrevivir en aguas con muy poco oxígeno e incluso permanecer vivo fuera del agua durante varios días, siempre que su piel se mantenga húmeda.

Además, esta adaptación le permite realizar cortos desplazamientos terrestres, deslizándose para alcanzar nuevos cuerpos de agua.

Como especie invasora, su presencia es perjudicial. Compite agresivamente por los recursos con las especies autóctonas y depreda sobre ellas, alterando el equilibrio ecológico de ríos y lagos.

Peligro para la pesca deportiva y especies nativas

El Departamento de Conservación de Missouri (MDC) emitió recientemente un recordatorio enfático a los pescadores sobre este pez, calificándolo como “una de las amenazas de especies invasoras más nuevas de Missouri”. En este estado, es ilegal importar, exportar, vender, comprar o poseer ejemplares vivos de “cabeza de serpiente del norte”.

La preocupación es alta, ya que, como señaló Angela Sokolowski, ecóloga de Especies Invasoras del MDC, “podrían reducir las poblaciones de los peces deportivos que a los habitantes de Missouri les encanta pescar”.

El primer registro oficial de este pez en Missouri data de 2019, en el condado de Dunklin. Una dificultad añadida es que puede confundirse con el pez nativo amia o bowfin.

Sokolowski recalca la importancia de una identificación correcta: el “cabeza de serpiente” tiene una aleta anal mucho más larga que el bowfin nativo.

¿Qué hacer si se captura un pez cabeza de serpiente?

Las instrucciones del MDC para los pescadores que capturen uno de estos ejemplares son claras, dada la capacidad de supervivencia del pez:

  • Asegurarse de que no es un bowfin nativo
  • No devolverlo al agua ni dejarlo en la orilla
  • Se debe sacrificar al pez de manera inmediata
  • Tomar fotografías que ayuden a confirmar la especie
  • Anotar la ubicación exacta donde fue visto
  • Reportar la captura o avistamiento
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading