¿Qué es una neumonía bilateral? La enfermedad que mantiene hospitalizado al Papa Francisco

El Papa Francisco continúa hospitalizado tras presentar un cuadro clínico complejo derivado de una neumonía bilateral, pero ¿qué es y cuáles son los síntomas?

Escrito por: Felipe Vera

¿Qué es una neumonía bilateral La enfermedad que mantiene hospitalizado al Papa Francisco
El pontífice permanece hositalizado.|Vatican News

En los últimos días el estado de salud del Papa Francisco ha requerido cuidados específicos, mismos que lo han llevado hasta el día de hoy a permanecer hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, Italia por una neumonía bilateral.

Luego del reporte que ofreció el Vaticano sobre el estado de salud del Papa Francisco, una de las preguntas entre la comunidad es ¿qué es la neumonía bilateral y cómo afecta en la salud? Y es que su salud continúa delicada y las alarmas alrededor de la Santa Sede se encuentran encendidas.

¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco?

Este 18 de febrero el Vaticano ofreció actualizaciones sobre el estado de salud del Papa, ahí detallaron que se sometió a una tomografía computarizada de tórax en la que se demostró la presencia de neumonía bilateral, misma que requiere terapia farmacológica adicional.

“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, ha demostrado la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”, mencionó el Vaticano.

¿Qué es la neumonía bilateral? Enfermedad que tiene el Papa Francisco

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) indica que la neumonía bilateral es una inflamación de los pulmones que afecta a ambos órganos, causada por agentes patógenos que ingresan al sistema respiratorio a través de la nariz o la boca.

Esta condición puede surgir de manera asintomática o manifestarse con síntomas leves a moderados, como:

  • Dificultad para respirar.
  • Fiebre intensa y transpiración.
  • Dolor torácico al respirar o toser.
  • Tos que no mejora.
  • Sudoración o escalofríos.
  • Pérdida de apetito.
  • Cansancio o fatiga.

A medida que avanza, la neumonía bilateral puede agravar la salud del paciente, presentando cuadros graves que requieren atención médica inmediata. Uno de los aspectos más peligrosos de esta enfermedad es la formación de pus y líquido en los alvéolos pulmonares, lo que limita la absorción de oxígeno y dificulta la respiración.

¿Quiénes están en mayor riesgo de neumonía bilateral?

La CAEME detalla que la neumonía bilateral puede surgir como complicación de infecciones respiratorias graves como el Covid-19, o por bacterias como el Streptococcus pneumoniae. Sin embargo, ciertos grupos de personas son más vulnerables a desarrollar casos severos.

Las personas mayores de 65 años constituyen un grupo de alto riesgo. La edad avanzada, combinada con un historial médico preexistente de cirugías o problemas respiratorios, aumenta significativamente la susceptibilidad a complicaciones graves. Tal es el caso del papa Francisco, cuya edad y historial médico lo colocan en una posición de mayor riesgo frente a esta enfermedad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading