“No hay duda, hubo negligencia”. Con esta contundente afirmación, senadores de la oposición acusaron al gobierno federal y a diversas administraciones estatales de ser responsables de la reciente tragedia por las lluvias en el país, al no haber alertado a tiempo a la población.

La denuncia cobra una dimensión mayor ante el saldo oficial confirmado por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, que hasta el 13 de octubre reportaba 64 personas fallecidas. A esto se suma el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habló de una cifra preliminar de 100 mil viviendas afectadas, con Veracruz como el estado más golpeado por el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica.

"¡Se pudo evitar!": La tecnología que no salvó vidas

El principal argumento de la oposición es que el gobierno cuenta con las herramientas para emitir alertas masivas y no las utilizó. La senadora del PRI, Claudia Anaya, recordó el simulacro de sismo de septiembre, donde se demostró la capacidad de llegar a todos los teléfonos celulares del país.

“Se puede enviar una alerta a determinadas regiones del país y decirle: ‘Está en riesgo de colapso la presa, está en riesgo de desbordarse, ponte a salvo’. ¡O sea, se pudo!”, sentenció la legisladora.

Para los senadores, no utilizar estos instrumentos tecnológicos representa una negligencia mayor, pues se esperó a que ocurriera el desastre en lugar de prevenirlo.

Lluvias en México recuerdan la tragedia del huracán “Otis”

Los legisladores recordaron que esta no es la primera vez que la actual administración enfrenta acusaciones similares. Señalaron que, en su momento, tampoco se alertó a las comunidades sobre la verdadera fuerza del Huracán Otis, que devastó Acapulco y causó numerosos decesos.

Esta recurrencia, afirman, refleja que “a Morena y su gobierno poco les importa la población”. El senador independiente, Erick Iván Jaimes, subrayó que la responsabilidad es clara y compartida.

“Me parece fundamental que también se llame a cuentas a los gobernadores, a los secretarios de gobierno, de quienes tienen responsabilidad de acuerdo a la ley con los sistemas de protección civil”, declaró.

La oposición argumenta que, en lugar de avanzar, ha habido un retroceso en la materia. Afirman que en gobiernos anteriores, el problema de muertes por huracanes y tormentas “ya se había superado” porque se atendía con oportunidad.

“Si contrastamos los protocolos de sexenios anteriores con los actuales, están rezagados”, concluyó la senadora Anaya. La exigencia final es clara: que las autoridades asuman su responsabilidad en esta tragedia y no “se laven las manos” como si no tuvieran nada que ver.