ONU y Secretaría de Salud alertan por incremento de uso y tráfico de drogas

La Secretaría de Salud y la ONU informaron que el uso y tráfico de drogas se ha incrementado en 20 años de manera preocupante en México y el mundo.

Escrito por: Federico Anaya

drogas

En el marco del Día Internacional de la Lucha Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Droga, la Secretaría de Salud y la Organización de la Naciones Unidas (ONU) dieron a conocer una evaluación sobre los resultados de de las campañas y acciones de México. El subsecretario de Salud, Gady Zabicki, comentó que el tráfico de drogas se vuelto unos de los temas más importantes de discusión del mundo.

“Ayer se emitió un reporte mundial sobre drogas, y la preocupación sobre el fentanilo, crystal y metanfetamina empieza a dejar las fronteras de nuestro continente americano y se pronostica que va ser un problema en todo el mundo”, señaló.

Esta epidemia, dijo es el resultado de la transición de drogas que en 20 años se ha acelerado de manera preocupante, pues “el día de hoy se puede comprar cristal metanfetamina en cualquier municipio del país, cuesta menos de cien pesos un gramo de crystal y está siendo consumido por todos los estratos sociales todos los códigos postales y casi grupos etarios de nuestra población”.

¿En qué estados de México se aseguran más drogas?

Por su parte, Edna Zepeda Morales, titular del Centro Nacional de Planeación y Análisis de Información para el Combate a la delincuencia de la Fiscalía General de la República FGR, dio a conocer que los aseguramientos más importantes de droga en México suceden en Sonora, Baja California, Sinaloa, Durango y Chihuahua, la región noroeste, siendo las principales sustancias identificadas la mariguana, la metanfetamina, cocaína, fentanilo y heroína.

Los datos aportados por la ONU sobre el consumo y tráfico de drogas es de gran utilidad para generar políticas más eficientes para su combate apuntó, Cristian Holger, representante de las Naciones Unidas de la Lucha contra las Drogas en México dijo que “hoy en día hay 300 millones de personas alrededor del mundo que consumen drogas y es un monto que viene en aumento en los últimos años, más que el 10% de esa gente es decir 40 millones de personas padecen un tipo de trastorno por el consumo de drogas y aún peor una de cada 5 personas logra recibir tratamiento y ni siquiera estamos hablando de necesariamente de tratamiento de calidad”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading