La Licencia Permanente Digital es un documento de gran interés para los capitalinos. Esta credencial, que autoriza a los conductores a operar vehículos particulares sin necesidad de realizar renovaciones periódicas, es uno de los trámites más solicitados. Su versión digital posee la misma validez que la física y es reconocida en todo el territorio nacional, siempre que se encuentre vigente y actualizada.
Gracias a la simplicidad del proceso, y con el fin de reducir los tiempos de espera en las oficinas, la gestión del documento puede realizarse en línea. Las personas que no puedan salir de casa o moverse con facilidad por la metrópoli tienen ahora la opción de obtener el permiso de manera remota. Es importante notar que únicamente los residentes de la Ciudad de México pueden solicitar este documento.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Debo volver a tramitar mi licencia permanente si la pierdo?
Pasos para obtener la Licencia permanente digital
Antes de iniciar el proceso, el solicitante debe verificar que no tiene adeudos pendientes. Si es la primera vez que se realiza la gestión, es obligatorio generar una cita para completar el "Curso teórico de conducción". Una vez efectuado el pago, este se verá reflejado en un máximo de 72 horas.
Para iniciar el trámite en línea, debes acceder a la plataforma usando tu Llave CDMX Expediente. Posteriormente, debe seleccionar "Iniciar" y luego "Nuevo trámite". El sistema le permitirá elegir si desea pagar en línea o mediante línea de captura.
TE PUEDE INTERESAR: Vehículos que no podrán tramitar la licencia permanente en CDMX
El proceso requiere completar diversos campos con la carga de la Identificación Oficial, el Comprobante de no adeudos y el Certificado del Curso Teórico. Una vez que el pago sea visible, se enviará al correo electrónico del solicitante la constancia que contiene el nuevo número de la licencia. El documento digital puede descargarse también desde la Cuenta Llave CDMX Expediente y la aplicación móvil CDMX.
El costo de la Licencia Permanente es de $1,500 pesos. Aunque se puede tramitar de forma presencial en cualquiera de los 30 módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) distribuidos en la urbe, la vía digital ofrece comodidad y ahorro de tiempo.
Ampliación del plazo para sacar la licencia permanente
Las autoridades locales han anunciado la extensión del plazo para realizar la gestión. Las personas que deseen tramitar la Licencia Permanente tendrán ahora la oportunidad de hacerlo con calma, ya que el periodo de emisión se prolongó hasta el año 2026.
Esta ampliación se debe a la abrumadora respuesta ciudadana. El año 2025 se consolidó como el de mayor emisión de licencias en la historia de la capital, registrando un incremento de hasta un 60%. Durante el primer año del programa, se alcanzó la cifra de un millón 390 mil 606 licencias permanentes expedidas.