La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) ha confirmado el fallecimiento del abogado David Cohen Sacal, quien fue atacado a balazos la tarde del lunes en las inmediaciones de la Ciudad Judicial, en la colonia Doctores. Tras una confusión inicial, la dependencia informó que la víctima, de 48 años, murió en los primeros minutos de este martes 14 de octubre, mientras recibía atención médica en un hospital privado.

Cohen Sacal era un destacado litigante cuyo nombre ha sido vinculado a investigaciones financieras de alto perfil, incluyendo el caso de Guillermo “Billy” Álvarez y la Cooperativa Cruz Azul. La Fiscalía ya investiga el crimen como homicidio.

“De acuerdo con los informes médicos, la víctima, de 48 años, perdió la vida a consecuencia de las lesiones producidas por disparo de arma de fuego, mientras recibía atención en un hospital privado de la Ciudad de México”, informó la Fiscalía en un comunicado.

¿Qué le pasó a David Cohen? Así fue baleado en la colonia Doctores

El atentado ocurrió la tarde del lunes 13 de octubre, cuando David Cohen caminaba sobre la avenida Niños Héroes, frente a los juzgados de la Ciudad Judicial. En ese momento, un joven de 18 años que viajaba en una motocicleta se le acercó y le disparó directamente en la cabeza.

La agresión fue repelida de inmediato por un agente de la Policía de Investigación (PDI) que se encontraba en la zona, quien hirió y detuvo al presunto sicario, identificado como Héctor “N”, de 18 años, quien permanece hospitalizado bajo custodia policial.

¿Quién era David Cohen Sacal?

David Cohen Sacal era un reconocido licenciado en Derecho con un posgrado en Derecho Procesal Civil. Su carrera se destacó en el litigio en materias civil, mercantil y administrativa, además de haber sido catedrático en la Universidad Iberoamericana entre los años 2000 y 2008.

De manera extraoficial, la relevancia del ataque se centra en los vínculos de Cohen Sacal con el caso de la Cooperativa Cruz Azul. Su nombre figura en diversas investigaciones y denuncias por presuntos desvíos millonarios de recursos en complicidad con los exdirectivos Guillermo “Billy” Álvarez y Víctor Manuel Garcés Rojo.

Incluso, reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo señalan como uno de los beneficiarios de transferencias millonarias realizadas desde las cuentas de la cementera entre 2006 y 2017, lo que abre las hipótesis de su ataque a una posible relación con el caso.

La Fiscalía capitalina ha refrendado su compromiso de garantizar el acceso a la justicia para la víctima y sus familiares y señaló que “mantiene abierta la investigación para esclarecer los hechos y ejercer acción penal por el delito de homicidio contra el probable responsable, Héctor “N”, de 18 años”.