¿México está listo para una mujer como presidenta? Esto dice el INEGI

De acuerdo con el INEGI, México se perfila para tener por primera vez como mujer presidenta. Esto es lo que opinan los mexicanos sobre el rumbo del país.

Escrito por: América López

¿México está listo para una mujer como presidenta? Esto dice el INEGI
|Twitter @Claudiashein/ @XochitlGalvez

La electa como coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, ha señalado en diversas ocasiones que más de la mitad de la población en México aprueba a una mujer como presidenta para las próximas elecciones.

El pasado 13 de junio, la próxima candidata presidencial de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) declaró que se convertiría en la primera mujer en la historia de México en ser mandataria.

¿Qué dice el INEGI sobre la aceptación de una mujer como presidenta?

De acuerdo con la estadística compartida en mayo de este año, nombrada como Encuesta Nacional sobre Discriminación, el porcentaje de la población que aprueba que una mujer ocupe la presidencia de nuestro país en 2017,consideró como mucho o que aprueba mucho esta idea con 60.5% y en 2022, 67.5%, es decir, más de la mitad del país.

Actualmente, es una realidad que hay más mujeres en puestos importantes del gobierno, como el caso de Luisa María Alcalde como secretaria de Gobernación, la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), la mesa directiva de la Cámara de Diputados está conformada solo para mujeres y actualmente hay 9 mujeres gobernadoras.

Rumbo a las elecciones 2024, hay al menos dos nombres que saltan para hacer historia, el primero es el de Claudia Sheinbaum, de la coalición Juntos Hacemos Historia, conformado por el partido guinda, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); el segundo es el de Xóchitl Gálvez, candidata representante del bloque opositor.

¿Quiénes han sido las candidatas a la presidencia de México?

La primera mujer candidata a la presidencia fue Rosario Ibarra de Piedra en las elecciones de 1982, cuando resultó electo Miguel de la Madrid del PRI. Para 1994, la candidata a la presidencia fue Cecilia Soto, del PT, pero ganó Ernesto Zedillo.

En las elecciones del 2006 también participó Patricia Mercado, del ahora extinto Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC). Posteriormente, en 2012, la única mujer que participó fue Josefina Vázquez Mota, quien quedó en tercer lugar.

Sin duda, este próximo 2024 será una fecha histórica, pues México se perfila para tener a la primera mujer como presidenta.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading