Casi un año después de la muerte de siete menores en el Hospital de Ginecología y Obstetricia ubicado en Toluca, ya van cinco personas detenidas por su posible relación en este caso, pues este miércoles 3 de septiembre se dio a conocer la captura de dos más tras el arresto de tres mujeres como se informó ayer.
Este martes se informó que tres mujeres fueron detenidas como parte de una investigación por el homicidio de siete bebés, quienes fallecieron por contaminación de la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México (Edomex).
Avanza investigación por homicidio de siete bebés en hospital de Edomex
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que agentes cumplimentaron las dos órdenes de aprehensión vigentes que había contra dos presuntos implicados más. Los detenidos son Mariela “N” y Gustavo “N”, ambos son investigados por su probable intervención en el homicidio de menores de edad.
La captura de estas personas se suma a la de Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, señaladas por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de siete menores de edad, quienes fallecieron cuando recibían atención médica en el Hospital de Ginecología y Obstetricia ubicado.
La #FiscalíaEdoméx cumplimentó orden de aprehensión en contra de Mariela “N” y Gustavo “N”, por su probable intervención en el homicidio de menores de edad quienes fallecieron en noviembre de 2024 por choque séptico producido por el suministro de un suplemento alimenticio… pic.twitter.com/jQwXoNJ30V
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) September 3, 2025
¿Cuál fue la causa de muerte de los bebés en hospital de Edomex?
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, quienes fallecieron en noviembre de 2024 por choque séptico producido por el suministro de un suplemento alimenticio contaminado con la bacteria Klepsiella oxytoca.
Claudia “N”, Citlalli “N”, Gloria “N”, Mariela “N” y Gustavo “N”, quienes al momento de los hechos trabajaban para la empresa que elaboró la fórmula Nutrición Parenteral Total (NPT) que fue suministrada a las víctimas durante su atención médica.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, al interior de un Centro Penitenciario, para que determine su situación jurídica.
¿Cuál es la bacteria que mató a bebés en hospital de Edomex?
La Klebsiella oxytoca es una especie de bacteria gram-negativa, aerobia, no esporulada y con forma de bastón, que pertenece al género Klebsiella. Puede encontrarse en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. De acuerdo con la Secretaría de Salud, causa infecciones como:
- Infecciones del tracto urinario
- Neumonía
- Infecciones de la piel y de los tejidos blandos
- Sepsis
Klebsiella oxytoca: Una amenaza silenciosa en los hospitales del Edomex
¿Cómo se transmite la bacteria Klebsiella oxytoca?
La Klebsiella oxytoca se contagia principalmente en entornos hospitalarios. Su transmisión ocurre por:
- Contacto directo a través de la piel o las mucosas de una persona infectada, así como por el contacto con sus heces, heridas u orina
- Superficies contaminadas como catéteres, sondas, y equipos de ventilación asistida. Esto es especialmente relevante en hospitales, donde la higiene es crucial para prevenir infecciones nosocomiales
- Pacientes portadores que pueden transmitir la bacteria a individuos con sistemas inmunitarios comprometidos, como pacientes en unidades de cuidados intensivos o aquellos con enfermedades crónicas