Tres mujeres fueron detenidas como parte de una investigación por el homicidio de siete bebés, quienes fallecieron por contaminación de la bacteria Klebsiella oxytoca dentro de un hospital en el Estado de México (Edomex).

La Fiscalía General de Justicia de la entidad ejerció acción penal en contra de ellas, pero se cuenta con orden de aprehensión vigente en contra de dos individuos más por su posible relación en los hechos.

Las mujeres fueron puestas a disposición de la Autoridad Judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez.

¿Quiénes son las tres mujeres detenidas por caso de bebés muertos en Edomex?

Las mujeres detenidas son Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, señaladas por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de siete menores de edad, quienes fallecieron cuando recibían atención médica en el Hospital de Ginecología y Obstetricia ubicado en Toluca.

Las investigaciones incluyeron las entrevistas a empleados y directivos de la empresa responsable de la fabricación, mezcla y envasado de una fórmula denominada Nutrición Parenteral Total (NPT) que resultó ser un común denominador en la investigación toda vez que se estableció que este le fue suministrado a los menores afectados.

La NPT es una fórmula nutricional que se suministra por vía intravenosa por medio de un catéter, por lo que la solución no pasa por el aparato digestivo, pues se administra cuando una persona no puede comer o beber por el tracto digestivo, o tiene una enfermedad que impide la absorción de los nutrientes, como fue el caso de las víctimas.

Los empleados de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., identificados como Claudia “N”, Citlalli “N”, Gloria “N” y al menos dos más habrían omitido las medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria durante el proceso de fabricación, contaminando por ende insumos propios a la NPT con la bacteria identificada como Klebsiella oxytoca, y que fue administrada a los bebés.

Klebsiella oxytoca: Una amenaza silenciosa en los hospitales del Edomex

Dicho tratamiento provocó que casi la totalidad de los menores de edad a quienes les fue suministrado el producto contaminado, fallecieran a causa de un choque séptico provocado por la presencia de la bacteria en su torrente sanguíneo y la cual fue mezclada en el Centro de Mezcla de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., persona moral proveedora de esta fórmula y cuyo protocolo de suministro al paciente no requirió autorización de los padres.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria de medicamentos de la empresa, en la que informó sobre la inmovilización preventiva y suspensión del uso y la administración de las soluciones intravenosas de NPT preparadas a partir del 21 de noviembre de 2024.

¿Cuál es la bacteria mató a siete bebés en hospitales de Edomex?

La Klebsiella oxytoca es una especie de bacteria gram-negativa, aerobia, no esporulada y con forma de bastón, que pertenece al género Klebsiella. Puede encontrarse en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. De acuerdo con la Secretaría de Salud, causa infecciones como:

  • Infecciones del tracto urinario
  • Neumonía
  • Infecciones de la piel y de los tejidos blandos
  • Sepsis

¿Cómo se contagia la bacteria Klebsiella oxytoca?

La Klebsiella oxytoca se contagia principalmente en entornos hospitalarios. Su transmisión ocurre por:

  • Contacto directo a través de la piel o las mucosas de una persona infectada, así como por el contacto con sus heces, heridas u orina
  • Superficies contaminadas como catéteres, sondas, y equipos de ventilación asistida. Esto es especialmente relevante en hospitales, donde la higiene es crucial para prevenir infecciones nosocomiales
  • Pacientes portadores que pueden transmitir la bacteria a individuos con sistemas inmunitarios comprometidos, como pacientes en unidades de cuidados intensivos o aquellos con enfermedades crónicas

Hospitales del Edomex con casos de infección bacteriológica

La Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio con objeto de esclarecer los hechos en donde perdieron la vida 13 menores de edad y dos más resultaron con afectaciones cuando recibían atención médica en hospitales en el Estado de México. Luego de investigar tres hospitales públicos y un privado, se constataron casos de infección bacteriológica en:

  • Hospital de Ginecología del IMIEM
  • Hospital del Niño
  • Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” perteneciente al IMSS Bienestar
  • Hospital privado Centro Médico Toluca

El jueves 21 de noviembre de 2024, personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México realizó reporte médico sobre dos casos de choque séptico en pacientes recién nacidos que se encontraban internados. Ese mismo día uno de los pacientes falleció y cinco más el viernes 22.

Tras haberse registrado los primeros seis fallecimientos, se tuvo conocimiento de seis más registrados el día 23, para finalmente contabilizar uno más el domingo 24. Según se acreditó posteriormente, la totalidad de los decesos se atribuyó a causas externas a los centros hospitalarios.

La Fiscalía estableció la probable participación de Claudia “N”, Ingeniero de Calidad en Manufactura; Citlalli “”N”, Ingeniero de Calidad; Gloria “N”, supervisora de Manufactura y Calidad, y al menos dos empleados más de la empresa referida como autores materiales en el hecho delictivo de homicidio en agravio de siete de los 13 menores fallecidos.