El youtuber MrBeast se vio envuelto en una polémica tras la publicación de un video grabado en zonas arqueológicas de México, lo que generó críticas en redes sociales, sobre el uso adecuado de estos sitios ancestrales.
Ante los señalamientos, MrBeast respondió asegurando que su equipo actuó con total respeto por la cultura maya y que contaban con todas las autorizaciones necesarias.
Afirmó que trabajaron de la mano con arqueólogos, representantes gubernamentales y autoridades locales para garantizar que la grabación cumpliera con las normas.
MrBeast responde tras ingresar a zonas arqueológicas en México
Tras la polémica generada por su más reciente video grabado en México, el creador de contenido Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, respondió a las críticas y rumores que lo acusan de haber ingresado sin permisos a zonas arqueológicas protegidas.
“He visto muchas historias sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades”, escribió el youtuber en un comunicado difundido en redes sociales.
“Mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y la gente de México y los mayas. Hicimos este video para que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre su cultura, al igual que hicimos con nuestro video de las Pirámides”, explicó el youtuber MrBeast.

El youtuber negó categóricamente haber sido demandado, calificando esta afirmación como falsa. “Nunca nos han demandado. Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras”, expresó.
También aclaró que toda la grabación fue realizada con los permisos correspondientes, bajo supervisión de agencias gubernamentales y arqueólogos mexicanos, quienes se aseguraron de que se respetaran las normas y el patrimonio cultural.

“Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron, arqueólogos mexicanos para asegurar nuestra precisión y representantes de los sitios para asegurar que cumplíamos las normas”, explicó.
Respecto a una escena en la que menciona su marca de chocolates, Donaldson subrayó que fue grabada lejos de cualquier monumento nacional y que, por respeto, no se filmó cerca de templos mayas.
Finalmente, reveló que su equipo financió pozos y proyectos de agua en el estado donde grabaron, además de colaborar con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la creación de un fondo para apoyar la arqueología mexicana. “Espero volver algún día y seguir compartiendo lo maravillosa que es la cultura con el mundo; es triste ver que esto se distorsione”, concluyó.
Gobernadora de Campeche agradece a MrBeast
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores expresó por su cuenta de X (antes Twitter) que: “Agradecemos profundamente a MrBeast por visitar Calakmul y compartir la grandeza de nuestra cultura maya con el mundo. Su presencia impulsó económicamente a las comunidades locales y contribuyó significativamente a la promoción global de nuestro turismo. No cobró ni un solo peso por esta iniciativa”.
Además, mencionó que el quipo del youtuber actuó con responsabilidad y respeto en la zona “El equipo de MrBeast actuó en todo momento con la máxima responsabilidad y respeto hacia nuestra herencia ancestral”.

“Todos los permisos y trámites legales necesarios fueron debidamente tramitados y autorizados por INAH, quien estuvo presente durante la filmación, junto con Secretaría de Turismo en Campeche y el Gobierno de Campeche”, explicó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
La publicación de la gobernadora termina en que: “Si la Secretaría de Cultura tiene alguna inquietud, le solicitamos respetuosamente que se dirija al Gobierno de Campeche, ya que asumimos la plena responsabilidad de promover la riqueza cultural y natural que nos define”.