Morena alista juicio político contra ministro Alberto Pérez Dayan

El partido Morena busca llevarlo a juicio político al ministro Alberto Pérez Dayan, luego del revés que la Suprema Corte de Justicia dio a Ley Eléctrica.

Escrito por: Maxi Peláez y Felipe Vera

Morena alista juicio político contra ministro Pérez Dayan
¡Van con todo!|Maxi Peláez

Morena en la Cámara de Diputados busca llevar a juicio político al ministro Alberto Pérez Dayan, luego del revés que la Suprema Corte de Justicia dio a Ley Eléctrica, aprobada en el 2021, al declarar su inconstitucional.

Acusan que en la votación de los ministros se violaron los procedimientos internos de la propia Corte e invadir una vez más las facultades del Poder Legislativo.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados morena, sentenció “con relación al ministro Pérez Dayán y no es un tema personal, es un tema que va más allá, pone de manifiesto una actuación, por decir lo menos, sectaria”.

Leonel Godoy, Vicecoordinador Morena, acuso que hay todos los elementos de responsabilidad administrativa y política para llevar a juicio al ministro.

“Están actuando como un supremo poder conservador y es momento de que el Poder Legislativo tome cartas en el asunto. Ya no podemos permitir que sigan actuando con esa impunidad y por eso la solicitud de juicio político la veremos en los próximos días”, detalló.

Morena prepara reforma a la Ley de Amparo para eliminar el voto de calidad en la corte

Además, la bancada de Morena alista una reforma a la Ley de Amparo para eliminar el voto de calidad en la Corte.

“Haremos las reformas correspondientes porque ese voto de calidad, tramposamente usado, lo vamos a eliminar. Ningún ministro es más ni menos que otro. Todos pesan lo mismo”, sostuvo Aleida Alavez, también vicecoordinadora de los morenistas.

¿Cómo funciona el juicio político en México?

El juicio político se divide en dos fases: la primera se desarrolla en la Cámara de Diputados en ejercicio de una función muy similar a la del Ministerio Público.

Los diputados se encargan de investigar y posteriormente presentan ante la Cámara de Senadores una acusación, que a su vez la recibe y erige un jurado de sentencia, que es el que resuelva sobre la responsabilidad o no de los servidores públicos.

En la otra fase del juicio político también se otorga garantía de audiencia a las personas que están sujetas a este proceso y se les permite que den pruebas y alegatos respetando la presunción de inocencia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading