Hay al menos tres mexicanos desaparecidos en el extranjero
Además de María Fernanda en Alemania, hay otros dos mexicanos desaparecidos en el extranjero. Se trata de dos hombres, uno en Canadá y otro en Bélgica.
Julio resultó un mes devastador para varios mexicanos desaparecidos en distintas partes del mundo y para sus familias que en algunos casos llevan semanas buscándolos sin encontrar ninguna pista que los lleve a su paradero.
Caso María Fernanda
María Fernanda Sánchez Castañeda no fue la primera en ser reportada como desaparecida, pero su caso se convirtió en el más mediático. Ella se trasladó a la ciudad de Berlín, en Alemania, para realizar sus estudios de maestría. Sin embargo, desde el sábado 22 de julio fue reportada como desaparecida. Aunque la joven mexicana ya es buscada por las autoridades de dicho país, hasta el momento se desconoce su paradero.
Lo último que se supo de ella es que ese día salió de su departamento ubicado en Büchnerweg para supuestamente acudir a una reunión, pero ya no regresó, según informó la Policía de Berlín.
Estamos colaborando con las autoridades en Alemania y mantenemos contacto directo con la familia de María Fernanda.
— EmbaMex Alemania (@EmbaMexAle) July 25, 2023
Quienes trabajamos en la @EmbaMexAle estamos aquí para nuestra comunidad en Alemania.
Siempre. pic.twitter.com/khUOAUwBDT
Después de su desaparición se compartió una ficha de búsqueda en la que se indicó que María Fernanda tiene 24 años de edad, mide 1.53 metros y pesa cerca de 48 kilogramos. De acuerdo con las descripciones, es de figura esbelta y tiene el pelo largo y oscuro. En las imágenes que se emitieron también se observa que cuenta con un par de tatuajes en ambos brazos.
Ante lasituación, la Embajada de México en Alemania dio a conocer que se contactaron con los familiares de la joven mexicana, quienes se trasladaron al continente europeo para seguir de cerca la investigación.
“Hoy nos urge encontrar a María Fernanda. Un recordatorio de ser empáticos y generosos con la gente a nuestro alrededor, especialmente quienes están lejos de familia y amigos, buscando salir adelante en un entorno, idioma y costumbre ajenos a los de la infancia”.
Caso José Esquivel
En Bruselas autoridades mexicanas y belgas trabajan para encontrar a José Esquivel Franco, otro de los mexicanos desaparecidos. Es michoacano, tiene 35 años y dejó de comunicarse con su familia desde hace el 11 de julio. José fue visto por última vez en la estación del Metro de Maelbeck, según una publicación en redes sociales.
Su hermano, César, detalló que ya está en contacto con la embajada mexicana, aunque no han recibido ningún apoyo y, por lo tanto, no se ha difundido ninguna ficha de búsqueda.
Caso Carlos Tomás Aranda
Carlos Aranda lleva desaparecido desde el 7 de julio pasado. Es un oaxaqueño en la columbia británica en Canadá; viajó para aprender idiomas y hoy no se sabe absolutamente nada de él.
El Consulado de México en Vancouver, informó en un comunicado que el encargado de protección a mexicanos viajó a Osoyoos para ofrecer acompañamiento directo al padre de Carlos.
Violación en París
El hecho más reciente que envuelve a un mexicano en el extranjero no tiene que ver con una desaparición, sino con un ataque sexual tumultuario contra una joven de 27 años en la ciudad de París. Dos de los 5 hombres que la agredieron habían sido detenidos, sin embargo, ya fueron puestos en libertad mientras las autoridades continúan la investigación.
Hasta el momento, la fiscalía de París no ha proporcionado información de los sujetos, y por ley tampoco datos de la víctima.