En San Pedro Sula, Honduras solo se oyen llantos y los reclamos de justicia. En esta comunidad, la gente conoció a las víctimas de la masacre del fin de semana en Texas donde murieron 5 migrantes hondureños, entre ellos un niño de 9 años de edad.
Los hondueños que habían migrado a Estados Unidos, persiguiendo el sueño americano estaban reunidos, y un vecino disparaba al aire, bajo el influjo de alcohol.
Wilson García esposo y padre de dos de las víctimas relató que eran 15 personas entre niños y adultos los que estaban en casa; " fue mi hijo de nueve años y mi esposa también. Y dos personas que murieron protegiendo a mi hija de dos añitos y medio. A mi hijo de un mes y medio lo protegieron con un montón de ropa para que el asesino no lo matara, también.”, dijo.
Dos mujeres protegieron con sus cuerpos a dos niños
A su llegada la policía encontró una terrble escena, las víctimas yacían desde la puerta de entrada a través de la casa hasta un dormitorio interior, donde dos de ellas, ambas mujeres, fueron encontradas encima de dos niños a quienes protegieron con sus cuerpos y por lo que lograron sobrevivir a la masacre.
La cancillería hondureña identificó a las víctimas como
Diana Velásquez de 21 años
Jonathan Cáceres de 18
Obdulia Rivera de 31 años
Sonia Guzmán de 28
Daniel Enrique Lazo de 9 años
📌 COMUNICADO pic.twitter.com/Dd0a2xtyu8
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) April 30, 2023
Obdulia Rivera buscaba mejorar la situación de su familia
Obdulia Rivera, originaria de San Pedro Sula, dejó su país hace dos años en búsqueda del llamado sueño americano. Con 31 años de edad tenía 4 hijos, dos vivían con ella en Honduras y otros dos en Honduras. Su familia pide a Estados Unidos, les den visas humanitarias para poder trasladarse a la Unión Americana y hacer los trámites para lograr la repatriación me los cuerpos.

Su familia, entrevistada por Azteca Honduras dijo que la recuerdan como una joven alegre, muy decisiva para buscar sus sueños y lamentan que haya sido víctima de una muerte violenta.
¿Cómo ocurrió la matanza?
Todo ocurrió cuando Wilson García fue a pedirle al vecino que dejara de disparar. Esa noche, el 28 de abril, la familia García tenía invitados en casa.
El vecino señalado como autor de la masacre es Francisco Oropesa, quien cometió el crimen con un rifle A R15.
Tres de los asistentes fueron a decirle de manera educada que realizara los disparos en un lugar más lejano para evitar un accidente y simplemente dijo que estaba en su terreno y podía hacer lo que le viniera en gana.
La familia llamo 5 veces al 911
Ahora unos 200 agentes buscan a Oropesa y ofrecen una recompensa de hasta 80 mil dólares para dar con el agresor y hacer justicia.