Marta Jiménez, deportista extrema originaria de España, murió a los 34 años de edad el domingo 13 de julio de 2025, después de practicar salto base en Punta Calva, en Huesca. La también conocida como “mujer adrenalina” practicaba dicha disciplina, cuando su paracaídas falló durante el salto, lo que le causó lesiones graves que terminaron por quitarle la vida.

¿Qué es exactamente el salto base?

El salto base es cuando las personas realizan un salto con paracaídas desde un punto fijo y alto, como una construcción o un puente muy elevado. Base es un acrónimo en inglés de Building, Antenna, Span y Earth (Edificio, Antena, Tramo, como un puente, y Tierra).

La principal diferencia entre el salto base y el paracaidismo es que en el salto en paracaídas se realiza desde un avión en movimiento, mientras que el salto base es realizado desde una estructura o montaña, como un risco o una antena.

Así fue el accidente de Marta Jiménez, la “mujer adrenalina”

Marta Jiménez sufrió un fallo del paracaídas al practicar salto base en Huesca. Después de ello, su cuerpo tuvo un fuerte impacto contra el suelo. Aunque equipos de emergencia acudieron pronto a auxiliarla, los paramédicos sólo pudieron confirmar su muerte en el lugar del accidente.

El cuerpo de Jiménez tuvo que ser trasladado al instituto de Medicina Legal de Huesca con el fin de practicar los procedimientos correspondientes.

Colaboradores de Marta Jiménez se despiden de la “mujer adrenalina”

Marta Jiménez estudió ingeniería química y posteriormente fundó su propia empresa dedicada a deportes extremos, llamada High Jump. Ella alcanzó la fama al ser colaboradora del programa de televisión El Hormiguero, en el canal Antena 3 de España.

Pablo Motos, conductor de la emisión, lamentó la muerte de la “Mujer adrenalina” y compartió un video en redes sociales donde muestra varias de sus intervenciones practicando deportes extremos para el programa nocturno español.

“Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados. Pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible”, mencionó el presentador.