El presidente de Estados Unidos, Donald Trump lanzó este viernes una advertencia directa a Caracas: la próxima vez que aviones venezolanos vuelen cerca de los buques de guerra estadounidenses en el Caribe, estos podrán derribarlos. El anuncio se dio en un contexto de creciente tensión militar, tras el sobrevuelo de un buque de la armada venezolana en aguas cercanas a dichas embarcaciones.

La advertencia de Trump: “Si nos ponen en peligro, serán derribados”

Durante la firma de la orden ejecutiva que renombró al Pentágono como Departamento de Guerra, Trump instruyó al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, a responder de manera inmediata en caso de provocación aérea por parte de Venezuela.

“Si sobrevuelan en una posición peligrosa, usted o su capitán pueden tomar la decisión apropiada”, dijo Trump, enfatizando que “si nos ponen en una situación de riesgo, serán derribados”.

Este mensaje se produce en un momento en que Washington acusa al dictador Nicolás Maduro de encabezar una red de narcotráfico internacional y de amenazar la seguridad en el Caribe.

Despliegue de cazas F-35 estadounidenses en Puerto Rico

Horas antes de la advertencia, fuentes oficiales informaron que Estados Unidos envió 10 cazas F-35 a Puerto Rico como parte de su ofensiva antidrogas en la región.

El movimiento fue calificado por el Pentágono como una respuesta al “acto altamente provocador” de Venezuela, que habría sobrevolado con una de sus embarcaciones militares una zona cercana a donde operan las fuerzas estadounidenses.

La presencia de los F-35 busca reforzar la capacidad de reacción inmediata frente a lo que Washington considera maniobras intimidatorias del gobierno de Maduro.

Así fue el ataque contra narcoterroristas en el Caribe

La tensión entre Caracas y Washington se ha intensificado tras el operativo del martes pasado, cuando las fuerzas estadounidenses lanzaron un misil contra una embarcación sospechosa de transportar drogas en aguas caribeñas.

El ataque, que Trump calificó de “sin precedentes en la región”, dejó un saldo de 11 presuntos “narcoterroristas” muertos. Este hecho elevó la confrontación con Venezuela, ya que el gobierno de Caracas denunció el operativo como un acto de agresión, mientras que el dictador Nicolás Maduro hizo un llamado a los hombres alistados en la Milicia Bolivariana.

Además, la Casa Blanca aumentó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, a quien acusan de ser líder de una red internacional de narcotráfico.