Durante la conferencia mañanera de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la fecha en la que se reunirá en nuestro país con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Dijo que en esta reunión se firmará el acuerdo de colaboración en materia de seguridad entre ambos países y que en este acuerdo se privilegiará la colaboración y cooperación, pero siempre conservando la soberanía de ambas naciones.

“Igual que las llamadas que hemos tenido con el presente Trump en donde él nos dice, si es que no quieren que les ayudemos con el ejército de los Estados Unidos. Y yo digo no señor presidente, no, hay muchas otras formas de cooperación y coordinación, pero esa no… entonces así está este entendimiento entre el gobierno de Estados Unidos, y nosotros que digamos que viene a cerrar el secretario del departamento de Estado, y tiene que ver con colaboración, coordinación, sin subordinación y con el respeto a nuestra soberanía”, señaló la presidenta.

Cabe señalar que el secretario de Estado también visitará Ecuador para impulsar las prioridades de su gobierno con la región. Este será el primer viaje oficial a México y responde a impulsar “las prioridades clave” de Estados Unidos: “Incluyen acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”.

Sheinbaum no prevé que se firme acuerdo con Marco Rubio

Durante la conferencia de prensa, la presidenta dio a conocer que no será necesario una firma en el acuerdo, pues este sigue protocolos establecidos que ambos gobiernos conoce y su contenido no tiene cambios radicales, salvo por un enfoque más firme en el combate a los precursores químicos que se utilizan en la producción de drogas sintéticas.

“No necesariamente se firma, tiene sus protocolos. No hay nada, digamos muy novedoso, más que combate a los precursores químicos”, señaló.