El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó en su mañanera de hoy 24 de marzo de 2022 que participará como ciudadano en la consulta de revocación de mandato y volvió a lamentar que el Instituto Nacional Electoral (INE) no le haya dado la importancia que tiene.
El presidente de México aseguró que pese a la poca información dada a conocer por el INE y los medios de comunicación sobre la consulta de revocación de mandato los ciudadanos ya tienen los elementos básicos para participar.
Pienso que los ciudadanos aún con poca información, con poca difusión, ya tienen los elementos básicos y se trata de la democracia, es una consulta y atodos los mexicanos nos importa mucho participar, ser tomados en cuenta.
AMLO dijo que el pueblo ya sabe que el 10 de abril se va a llevar a cabo la consulta, algo legal y legítimo “está en la Constitución y tiene que ver con la democracia”.
Los ciudadanos ya tienen la información y ellos van a decidir si participan, ya a regañadientes pero ya se sabe un poco más.
El jefe del Ejecutivo admitió en su mañanera de hoy 24 de marzo de 2022 que le hubiese gustado que se diera una difusión completa, plena a la consulta de revocación de mandato, pero no fue posible”.
Ni el INE ni los medios de información, con honrosas excepciones, no le dieron o no le han dado hasta ahora la importancia que tiene este proceso democrático.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ lamentó que el INE no difunda la consulta de revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril pic.twitter.com/OSEJjCVct8
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 24, 2022
AMLO dijo que también le hubiese gustado que “se instalarán casillas en todos lados para que todos pudieran participar y para que les quedaran cerca, pero no es así, solo se van a instalar 30 por ciento de las casillas”.
De todas maneras vamos adelante y es algo inédito, porque es un paso adelante en la democracia participativa.
¿Cuántos votos se requieren para que la revocación de mandato sea vinculante?
El INE dio a conocer el miércoles que la lista nominal de electores para la consulta de revocación de mandato está conformada por 92 millones 823 mil 216 personas.
E indicó que para que el ejercicio de revocación de mandato sea vinculante, se requiere que participen al menos 37 millones 129 mil 286 personas.