Encuentran al profesor de primaria Luis Alexis en Sinaloa; desapareció desde hace 50 días

Luis Alexis Juárez Niebla no regresó a las aulas desde el pasado 29 de marzo, cuando presuntamente fue levantado cerca de un supermercado en Culiacán, Sinaloa.

localizan con vida a Luis Alexis Juarez profesor culiacán
Días antes de la localización de Luis Alexis, familiares buscaron presionar a las autoridades|Comisión Estatal de Búsquedas de Personas
Notas
Estados

Escrito por: Iveth Ortiz

Después de 50 días de angustia y desesperación, finalmente fue encontrado con vida Luis Alexis Juárez Niebla, profesor de sexto grado en la escuela primaria “Estatuto Jurídico”, en Culiacán, Sinaloa.

¿Cómo desapareció el maestro Luis Alexis Juárez?

Primeros informes reportaron que Luis Alexis fue interceptado por sujetos armados alrededor de la 13:00 horas de aquel sábado 29 de marzo.

El docente se encontraba en el estacionamiento de un supermercado ubicado en Isla Musala, cuando agresores lo obligaron a subir a otro vehículo a punta de pistola.

Tras levantar el reporte de búsqueda, autoridades informaron que su automóvil fue encontrado con el motor encendido, pero no había rastro del maestro.

Desde ese día, no se tuvo información oficial sobre su paradero hasta el domingo 18 de mayo, cuando la Fiscalía de Sinaloa confirmó la aparición con vida del maestro de primaria.

¿Dónde fue encontrado el profesor Luis Alexis Juárez?

Hasta el momento, las autoridades no han revelado los detalles exactos sobre cómo ni dónde fue localizado Luis Alexis Juárez, pero confirmaron oficialmente que el hombre ya se encuentra con su familia.

Su localización ocurre días después de que alumnos y docentes de la escuela “Estatuto Jurídico” realizarán una marcha pacifica desde la Catedral de Culiacán hasta las oficinas de la Fiscalía.

Con pancartas en mano, exigieron respuestas claras de las autoridades, quienes en su momento no habían brindado más detalles sobre la desaparición del profesor.

Al día siguiente, el 15 de mayo, en plena conmemoración del Día del Maestro, se organizó una concentración frente al Palacio de Gobierno, donde reiteraron su demanda de justicia y la aparición con vida del docente.

Desde ‘levantones’ a homicidios en Sinaloa: la herencia de la narcoguerra

Desde septiembre de 2024, la entidad vive una escalada de violencia marcada por enfrentamientos entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: "La Mayiza” y “Los Chapitos”.

El terror se ha convertido en rutina en varias regiones del estado, con episodios que incluyen desapariciones forzadas, ejecuciones y ataques armados.

Solo en abril de 2025 se registraron 119 homicidios dolosos, sumando un total de 511 víctimas en lo que va del año. De forma acumulada, entre septiembre de 2024 y abril de 2025, las autoridades han documentado más de mil asesinatos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading