¡Cuidado con estos mails! Correos que no debes abrir para evitar estafas

El ‘Phishing’ es un tipo de ciberataque que busca engañar a las personas para robarles sus datos personales y financieros a través de correos electrónicos.

Escrito por: Fernanda Benítez

Lista de correos que no debes abrir para evitar estafas
Lista de correos que no debes abrir para evitar estafas|PEXELS

¡Cuida tus datos! Las estafas por correo electrónico han aumentado en los últimos años, por ello, se recomienda a las y los usuarios, tener cuidado y aprender a identificar los mails que podrían ser un intento de fraude.

De acuerdo con un Kaspersky, empresa de ciber seguridad, las estafas por mensajes falsos han aumentaron un 140%, esto en su edición de octubre 2024.

¿Cuáles son los correos que NO debo abrir para evitar estafas?

¡Atención, usuarios! Expertos aseguran que los correos electrónicos de phishing suelen estar diseñados minuciosamente para que parezcan legítimos , pero ¿cuáles son los mails que se recomiendan ignorar?

  • Paquetería de entrega; si no realizaste un pedido en los últimos días, se recomienda ignorar estos mails.
  • Ganador de lotería; dicen que ganaste un sorteo, por lo que debes seguir algunos pasos, recuerda que esto es falso.
  • Vacantes de empleo; suelen ofrecer un trabajo perfecto y demasiado bueno; evita abrir estos mails o dar clic a cualquier enlace.

De acuerdo con la empresa de ciberseguridad, las y los usuarios deben aprender a identificar los correos electrónicos que en realidad son una estafa. Algunas señales de alerta pueden ser, errores ortográficos, gramática deficiente, gráficos con aspectos poco profesionales, utilizan saludos genéricos como “estimado cliente”.

¿Cómo evitar ser víctima de estafas por correo electrónico?

¡Toma nota! Kaspersky, empresa de ciberseguridad, compartió algunas recomendaciones para que las y los usuarios eviten ser víctimas de estafa por correo electrónico, ¿cuáles son?

  • Elimina el correo sin abrirlo; la mayoría de los virus se activan cuando abres un archivo adjunto o das clic a un enlace.
  • Bloquea el remitente; permitirá que ya no recibas correos de esa cuenta. Autoridades recomiendan anotar el remitente para agregarlo a la lista de bloqueados.
  • Protege tu cuenta; considera adquirir un antivirus para supervisar tu casilla de correo electrónico.
  • No compartas información confidencial; si recibes un correo de tu banco u otra institución donde te piden abrir un enlace, no lo abras.
  • Reduce el spam para evitar ser víctima de “Phising"; ayudará a reducir la cantidad de mails que recibes.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading