¿Qué significa la cruz pectoral del Papa León XIV en su retrato oficial?

La cruz del Santo Padre está cargada de simbolismo; contiene reliquias de santos conocidos por su dedicación al servicio reflejando su espiritualidad y misión pastoral.

Significado-de-la-cruz-pectoral-del-Papa-León-XIV
Significado de la cruz pectoral del Papa León XIV|X | Vatican News
Notas
Mundo

Escrito por: Oscar Morales

El retrato oficial del Papa León XIV, recientemente publicado por el Vaticano, muestra al pontífice con una cruz pectoral dorada que encierra un profundo simbolismo. Este relicario contiene fragmentos óseos de santos vinculados a la Orden de San Agustín, a la cual pertenece el Santo Padre, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost. Entre las reliquias se encuentran las de San Agustín, Santa Mónica, Santo Tomás de Villanueva, el beato Anselmo Polanco y el venerable Giuseppe Bartolomeo Menochio.

La elección de esta cruz no es meramente estética; representa la continuidad de la espiritualidad agustiniana en su pontificado, destacando valores como la introspección, la comunidad y el servicio pastoral. El padre Sciberras, postulador agustino, explicó que esta cruz es “un signo visible de fe y un claro reflejo del compromiso pastoral”.

Comparaciones con cruces de papas anteriores

La cruz pectoral de León XIV contrasta con las de sus predecesores inmediatos. El Papa Francisco optó por una cruz de plata sencilla, conocida como la “Cruz del Buen Pastor”, que muestra a un pastor llevando una oveja, simbolizando la cercanía y humildad pastoral.

Por otro lado, Benedicto XVI utilizó una cruz más tradicional y ornamentada, reflejando una continuidad con la estética litúrgica clásica. Juan Pablo II, en su tiempo, popularizó la “Cruz de los Jóvenes”, una cruz de madera sencilla que entregó a la juventud católica como símbolo de esperanza y fe.

Un mensaje del Papa León XIV para el presente

La cruz del Papa León XIV no solo conecta con su herencia agustiniana, sino que también envía un mensaje claro sobre la dirección de su pontificado. Al incorporar reliquias de santos conocidos por su dedicación al servicio y la reforma, el Pontífice subraya su compromiso con una Iglesia centrada en la comunidad y la espiritualidad profunda.

Este gesto simbólico, junto con su elección del nombre “León” en honor a León XIII, conocido por su encíclica sobre la justicia social, indica una continuidad con los valores de servicio y compromiso social en la Iglesia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading