Los juegos con recompensas en NFTs se han convertido en una tendencia que combina entretenimiento y oportunidades de ingresos. Algunos jugadores han logrado generar ganancias de miles e incluso millones de pesos gracias a estos tokens digitales que tienen valor real. Pero, ¿qué son exactamente los NFTs y cómo puedes sacarles provecho?

¿Qué son los NFTs?

NFT significa “Non-Fungible Token” o token no fungible. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, cada NFT es único y no se puede reemplazar por otro igual. Esto les da valor porque certifica propiedad y rareza en el mundo digital, desde obras de arte hasta elementos de videojuegos, lo que permite que sean coleccionables y comerciables.

Juegos con recompensas en NFTs que tienen valor real

Existen títulos de videojuegos que entregan NFTs como recompensa por completar misiones, subir de nivel o participar en eventos especiales. Estos tokens pueden representar personajes, skins, objetos o ítems exclusivos dentro del juego, y su valor no es solo virtual: pueden venderse o intercambiarse en plataformas especializadas, generando ingresos reales para los jugadores.

Es importante mencionar que los NFTs no se ganan solo en videojuegos, aunque muchos juegos usan esta tecnología para recompensar a los jugadores con objetos únicos. También puedes conseguir NFTs en muchos otros espacios del mundo digital, como el arte, la música, los coleccionables o las membresías exclusivas.

Algunos casos raros donde los NFT alcanzaron millones de dólares incluyen la venta de la obra “Everydays: The First 5000 Days” de Beeple por $69.3 millones en 2021 y “The Merge” de Pak por $91.8 millones en 2021.

Existen plataformas como OpenSea, Rarible, Foundation, Zora o Magic Eden, donde puedes comprar, intercambiar o participar en subastas para obtener NFTs creados por artistas, músicos o marcas.

Algunas comunidades los usan como pases especiales para acceder a contenido privado, eventos o beneficios exclusivos. También hay proyectos que los entregan como premios por participar en concursos, apoyar campañas o ser parte de una comunidad activa.

¿Cómo funcionan los NFTs?

Al ganar un NFT en un juego, se registra en tu wallet digital, una especie de “billetera virtual”. Desde ahí puedes venderlo en mercados especializados, intercambiarlo por otros NFTs o incluso convertirlo a criptomonedas, que luego pueden cambiarse por dinero real. Algunas plataformas incluso permiten usar estos tokens para acceder a contenido exclusivo o experiencias dentro y fuera del juego.

Además, fuera de los videojuegos, si compras un NFT en plataformas como OpenSea, Rarible, Foundation, Zora o Magic Eden a buen precio y luego su valor sube, puedes venderlo por más y obtener ganancias en criptomonedas como Ethereum o Solana, por ejemplo.

Para esto necesitas una wallet digital (como MetaMask, Phantom o Trust Wallet), que funciona como tu billetera virtual. Desde ahí puedes guardar tus NFTs, comprar, vender y recibir pagos. Es como una cuenta bancaria, pero para el mundo cripto. Todo se maneja de forma segura y descentralizada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DE BITCOIN A XRP: LAS 6 CRIPTOMONEDAS MÁS POPULARES Y SU VALOR EN EL MERCADO