En la contramañanera de este martes 4 de febrero, jueces y magistrados expresaron su fuerte rechazo a la reciente tómbola organizada por el partido Morena en el Senado para la selección de jueces y magistrados que aparecerán en las boletas para la elección judicial del 1 de junio.
Durante la sesión, señalaron que las listas de aspirantes incluyen a personas que nunca han pasado los concursos requeridos para ocupar estos cargos, lo que pone en duda su competencia y capacidad para desempeñar funciones judiciales.
Jueces expresan su preocupación por falta de preparación de aspirantes
Los jueces manifestaron su preocupación por la inclusión de individuos que carecen de las competencias necesarias para ser juzgadores. Afirmaron que muchos de los actuales integrantes del Poder Judicial, como oficiales judiciales o actuarios, están contendiendo para posiciones más elevadas, lo que podría comprometer la calidad del sistema judicial.
Además, denunciaron que las listas están plagadas de personas afines al oficialismo, lo que genera un ambiente de favoritismo y falta de transparencia.
Jueces califican de “circo mal puesto” la tómbola de Morena en el Senado
Los magistrados calificaron el proceso como un “circo mal puesto”, donde reinó la falta de legalidad y mencionaron que lo que comienza mal puede terminar aún peor, sugiriendo que la elección judicial no garantiza la participación de los mejores perfiles.
Este tipo de procedimientos ha generado un amplio debate sobre la independencia del Poder Judicial y su capacidad para operar sin influencias políticas.
Jueces hablan sobre los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos
Los jueces también hablaron sobre el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos y el respeto al derecho internacional contenido en el T-MEC. En ese sentido, los juzgadores señalaron que México ha incumplido este tratado, especialmente en lo que respecta a la transparencia y la independencia judicial. La desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y el debilitamiento del Poder Judicial son ejemplos claros del incumplimiento a los acuerdos internacionales.