El Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió al Gobierno Federal explicar si la incursión de un avión norteamericano es parte del acuerdo que se pactó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
#IMPORTANTE | Ante los reportes de un #avión de la Fuerza Aérea de #EU supuestamente ingresando a territorio de México, autoridades informan que se detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano. https://t.co/QucPSCtpYu
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 4, 2025
PRI solicitará comparecencia para conocer acuerdos con el gobierno de EU
En una reciente declaración, Rubén Moreira, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, anunció que este miércoles presentará un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Relaciones Exteriores y Seguridad Ciudadana. El objetivo de esta comparecencia es que expliquen los detalles y las implicaciones del acuerdo que permitirá la salida de efectivos militares de algunos estados para abordar la seguridad de los mexicanos.
Moreira subrayó la importancia de que el gobierno mexicano aclare las dudas que han surgido al respecto, destacando que sería “lamentable” que la información se difunda a través de fuentes extranjeras, especialmente de Estados Unidos. En su declaración, planteó interrogantes clave sobre el despliegue de 10 mil efectivos y qué áreas quedarán desprotegidas tras esta decisión.
#AlMomento 🚨
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 4, 2025
Este martes comenzó el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional que reforzarán la seguridad en la frontera norte, tras el acuerdo entre los gobiernos de #México y #EU.
A partir de las 6 AM de este martes, comenzó el traslado de las tropas, confirmo la… pic.twitter.com/vvJvK28kzR
Moreira opina sobre sobrevuelo de aeronaves extranjeras en México
El líder priista enfatizó que cualquier acuerdo que implique el sobrevuelo de aeronaves extranjeras debería ser discutido y aprobado en el Senado. Según Moreira, estas acciones han sido posibles debido a la falta de una respuesta contundente del gobierno federal frente a la creciente violencia y la criminalidad organizada.
De hecho, responsabilizó al gobierno de haber permitido que tanto Estados Unidos como Canadá clasifiquen a la delincuencia organizada mexicana como terrorista, lo que, a su juicio, es un reflejo de la situación actual y una preocupación legítima para la seguridad nacional.
“Lo preocupante también es que México dio motivo para todos estos pretextos que se han usado en contra nuestra (...) de haber sido permisivos los últimos seis años de no combatir al crimen”, puntualizó.
Por último, Moreira estableció que es crucial que se tomen decisiones informadas y transparentes para ganar la confianza de los ciudadanos y evitar que México se convierta en objeto de intervenciones extranjeras en su lucha contra el crimen.