Las autoridades de Quintana Roo revelaron nuevos detalles sobre el asesinato de Joel Lizandro López Colli, el joven yucateco de 15 años que viajó a Tulum por una oferta de trabajo en una construcción.

La Fiscalía estatal confirmó que el menor habría sido ejecutado la noche del 9 de noviembre por un hombre de origen colombiano, quien recibió 5 mil pesos para cometer el crimen.

Desde esa fecha, Joel permaneció en calidad de desaparecido, mientras su familia lo buscaba sin descanso.

Revelan móvil del crimen de Joel Lizandro, menor originario de Tekax, Yucatán

Durante una conferencia reciente, autoridades apuntan a que el adolescente distribuía droga para una célula que opera en la zona Hotelera de Tulum, por lo que el homicidio estaría relacionado con el narcomenudeo.

El fiscal detalló que el asesinato fue cometido por Juan Carlos “N”, un hombre originario de Colombia, quien habría recibido 5 mil pesos para perpetrar el crimen.

Junto con él, también fue detenido Pedro Antonio “N”, de 38 años, originario de Quintana Roo. Ambos fueron capturados el 11 de noviembre en la colonia La Veleta.

Durante su captura, se aseguraron dos armas cortas calibre 9 mm y un fusil tipo .223, lo que permitió relacionarlos con el homicidio de Joel Lizandro. 

Causa de muerte de Joel Lizandro; revelan necropsia

La necropsia confirmó que Joel presentó tres heridas producidas por arma de fuego calibre 9 milímetros: una en el cuello, otra en el tórax y una más en un dedo pulgar.

Estas heridas le provocaron una hemorragia masiva que le quitó la vida en cuestión de segundos, sin que entonces nadie reclamara su cuerpo.

Pero no fue hasta que la Fiscalía de Quintana Roo difundió una ficha con señas particulares que coincidían con las del menor, quien para entonces ya tenía activa una Alerta Amber en Yucatán.

Gracias a esa información, días más tarde pudo ser identificado por los tatuajes descritos en su ficha de búsqueda.

¿Cómo llegó Joel Lizandro a Tulum?

El menor había salido de Tekax a finales de octubre rumbo a Playa del Carmen y luego a Tulum, acompañado de un primo, tras recibir una supuesta oferta laboral en una construcción.

Desde el 27 de octubre sus padres dejaron de tener noticias de él, lo que encendió la preocupación en la familia y, finalmente, llevó a activar la Alerta Amber el 19 de noviembre. Ellos sabían que Joel salió rumbo a Tulum, junto con otros jóvenes de la zona.

Sobre ese punto, las autoridades aclararon que, pese a los rumores sobre más adolescentes presuntamente llevados bajo engaños, no existe evidencia de otros casos similares.