Yerli Yaritza, de 18 años, era estudiante de medicina en la Universidad del Bienestar Benito Juárez, con sede en Ocosingo, Chiapas. Fue encontrada sin vida la noche del sábado en la casa donde vivía; reportes indican el presunto feminicida sería su novio, Bryan "N", pues fue la última persona que la vio con vida.

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que la necropsia de ley determinó que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulamiento (ahorcamiento). Por este motivo, el crimen fue investigado desde el inicio bajo el protocolo de feminicidio.

Fiscalía investigó el feminicidio de Yerli Yaritza

Tras el lamentable hallazgo, las autoridades iniciaron los actos de investigación correspondientes para rastrear al presunto responsable.

La Fiscalía General del Estado (FGE) activó todos los protocolos de ley, trabajando para reunir las pruebas que permitieran la captura del culpable. En respuesta, los compañeros de la víctima organizaron una marcha en el municipio de Ocosingo para exigir justicia y mayor seguridad para los jóvenes de la zona.

Atrapan a presunto feminicida en Chiapas

El Fiscal General anunció la detención del presunto responsable, dos días después del crimen.

El detenido es Bryan Alexis "N" y su captura se basó en pruebas de videovigilancia que mostraron a Alexis "N" como la última persona que estuvo con Yerli Yaritza. Además, se confirmó que el imputado era la pareja sentimental de la víctima.

El presunto feminicida fue recluido en un Centro Estatal y enfrentará un proceso judicial por el delito de feminicidio, el cual podría alcanzar una pena de hasta 100 años de prisión.

El Fiscal comentó que este caso se suma como el número 26 de feminicidios registrados en el estado de Chiapas en lo que va de este 2025.

Manifestaciones por feminicidio en Chiapas

Familiares, amigos y estudiantes de medicina se manifestaron para denunciar el terrible feminicidio de Yerli Yaritza.

Con pancartas y gritos, los protestantes exigieron seguridad ante la creciente ola de violencia en la región y en todo el estado.

Ola de violencia en Chiapas

Además de informar sobre el caso, el Fiscal General proporcionó un reporte semanal sobre la incidencia delictiva, destacando un preocupante incremento.

Se observó un aumento significativo, pasando de 9 a 27 carpetas de investigación iniciadas entre la semana antepasada y la pasada.

Los delitos más reportados fueron daños, homicidio culposo, lesiones culposas y violencia familiar.

La mayor concentración de hechos se dio en el Centro de Tuxtla y las colonias El Calvario, La Caminera, Terán, Jardines de Tuxtla y Las Terrazas.

Lo amenazan con un “levantón": Dylan fue golpeado en una secundaria de la CDMX y autoridades no hacen nada contra el bullying