Se recrudece invasión de Rusia a Ucrania. Continúan llamados a la paz

En el día once de combates, Rusia bombardeó el aeropuerto de Vinnytsia. Los presidentes de Turquía, Francia y el Papa Francisco piden a Putin detener el Fuego.

Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

invasion rusia ucrania
|Reuters

La guerra en Ucrania se recrudece 11 días después de la invasión de Rusia su territorio. Combates violentos en el norte, el sur y el este del país, con el foco puesto en la ciudad costera de Mariupol, objetivo estratégico de Rusia y bajo asedio desde hace cinco días. “La ciudad ya no existe”, denunciaba su alcalde, que imploraba ayuda internacional.

Más de 10 mil soldados rusos han muerto desde el inicio de la invasión en Rusia, aseguró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Una información no contrastada por las autoridades de Moscú. Sin embargo no hay una cifra oficial sobre los miles de muertos entre ambos países, incluidos civiles.

Desde el inicio de la invasión, Rusia habría perdido 269 carros de combate, 945 vehículos blindados, 105 baterías de artillería, 39 aviones y 40 helicópteros.

Irpin una de las regiones donde se producen enfrentamientos

Ubicada en el río Irpin, cerca de la capital, Kiev, Irpin es una de las regiones donde se están produciendo enfrentamientos entre las fuerzas rusas y ucranianas.

Según cifras de la ONU, al menos 331 civiles han muerto y 675 han resultado heridos en Ucrania desde el comienzo de la invasión.

Más de 1.5 millones de refugiados

Más de 1.5 millones de refugiados de Ucrania han cruzado a los países vecinos en diez días. Esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”, tuiteó el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.

Rusia y la Guardia Nacional de Ucrania se han acusado mutuamente de no respetar el corredor humanitario para evacuar la ciudad de Mariupol, en el segundo intento de evacuar a la población civil de la ciudad por la invasión.

Protestas en Rusia contra la invasión

Al menos 1,100 personas fueron detenidas este domingo por participar en protestas en 35 ciudades de Rusia contra la intervención militar en Ucrania, indicó la ONG OVD-Info, especializada en seguir manifestaciones.

Nuevos esfuerzos para un alto al fuego

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido hoy en una charla telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, un “inmediato alto el fuego” en Ucrania y se ha ofrecido para encontrar vías para alcanzar la paz en ese país.

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló de nuevo por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha anunciado el domingo la presidencia francesa, mientras Ucrania afirma que Rusia prepara un bombardeo sobre el puerto de Odesa, en el sur del país.

El papa Francisco lamentó los “ríos de sangre” en Ucrania y pidió corredores humanitarios. “No se trata solamente de una operación militar sino de una guerra que siembra muerte, destrucción y miseria”, dijo el papa después de la oración del Ángelus.

Aviones de combate a Ucrania

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró que Estados Unidos está “trabajando activamente” en un acuerdo con Polonia para suministrar aviones de combate a Ucrania. “No puedo hablar de fechas, pero puedo decir que lo estamos estudiando muy, muy activamente”, dijo a los periodistas durante una visita a Moldavia

El gobierno británico advirtió que la guerra en Ucrania puede alargarse durante años, y consideró que Putin subestimó las dificultades de una invasión.

“Desde el inicio de la invasión rusa, a la defensa territorial han entrado 100,000 ucranianos, ¡Gracias a cada valiente ucraniano que demuestra junto con nosotros el espíritu de guerrero. La luz vencerá a la oscuridad”, señala un comunicado de la Guardia Nacional de Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, señaló que la Unión Europea (UE) debe liberarse de la dependencia “del gas y el carbón ruso” y tratar de diversificar las fuentes de energía para afrontar las consecuencias económicas que “la guerra de Putin” está provocando en la región.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading