El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos (EU) subió un 0.3% en abril, en comparación con el mes anterior y lo que representa su menor incremento desde agosto pasado, así lo dio a conocer el miércoles el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (EU) en su estudio. Con ello, la inflación anual en el mes de abril se ubicó en 8.3%, desde el 8.5% de marzo, su nivel máximo de 41 años (desde diciembre de 1981).
CPI for all items rises 0.3% in April; shelter, food, airfare indexes rise https://t.co/MdFNWoD78N #CPI #BLSdata
— BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) May 11, 2022
La cifra contrastó fuertemente con el aumento mensual del 1.2% del índice de precios al consumidor (IPC) en marzo, que fue el mayor avance desde septiembre de 2005.
Productos que aumentaron de precio y que repercutieron en la inflación EU
Los fuertes aumentos en alquileres, tarifas aéreas y precios de vehículos nuevos impulsaron la inflación subyacente el mes pasado.
Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC repuntó un 0.6% después de subir un 0.3% en marzo.
El llamado precios al consumidor (IPC) subyacente aumentó un 6,2% en los 12 meses hasta abril.
La lectura sigue al salto del 6.5% en marzo, que fue la mayor ganancia desde agosto de 1982.

Expertos consideran que la política de tolerancia cero contra el covid-19 de China ejerce más presión sobre las cadenas de suministro globales, lo que eleva los precios de los bienes.
También se espera que los precios de servicios, como los viajes aéreos y el alojamiento en hoteles, mantengan elevada la inflación en medio de una fuerte demanda durante el verano y una escasez de trabajadores.
Biden reconoce impacto de la inflación en las familias estadounidenses
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció el martes el impacto que la alta inflación está infligiendo a las familias estadounidenses y dijo que bajar los precios “es mi principal prioridad nacional”.
Por su parte, la Reserva Federal (Fed) elevó la semana pasada su tasa de interés oficial en medio punto porcentual, el mayor aumento en 22 años, y dijo que empezará a recortar sus tenencias de bonos el próximo mes. La entidad comenzó a subir las tasas en marzo.
La @federalreserve incrementa su #tasadeinterés en 50 puntos base, para ubicarla en un rango de 0.75% a 1%. pic.twitter.com/V543otyUMt
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) May 4, 2022
Conflicto de Rusia contra Ucrania el principal catalizador del aumento de precios
La guerra de Rusia contra Ucrania es el principal catalizador del aumento de precios de la gasolina. El conflicto también ha hecho subir los precios globales de los bienes.
La inflación ya era un problema antes de la invasión de Ucrania el 24 de febrero debido a las presionadas cadenas de suministro globales cuando las economías emergieron de la pandemia de Covid-19, después de que los gobiernos de todo el mundo inyectaron grandes cantidades de dinero de alivio y los bancos centrales redujeron las tasas de interés.
Con información de Reuters.