El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, las seis listas de candidaturas que estarán disponibles en las boletas para la próxima elección judicial.
Durante la sesión se dio a conocer que recibieron los registros de más 4 mil candidatos para la elección de juzgadores seleccionados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Taddei llama a la participación activa
Por su parte, Guadalupe Taddei destacó la necesidad de involucrar a la ciudadanía en este proceso, mencionando que están recorriendo el país para invitar a las y los ciudadanos a participar activamente. “Hoy recibimos conforme a los plazos establecidos las listas e iniciará las campañas en marzo. Salgamos todos a votar este 1 de junio”, declaró, dejando claro que el INE está comprometido con facilitar un proceso electoral justo y transparente.
¿Cómo se divide la lista de entregados al INE?
Los listados entregados al INE contienen los mil 416 nombres insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, mil 430 del correspondiente al Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial. Además, se incluyó a 196 jueces, 195 magistrados, los 11 interinos del Consejo de la Judicatura Federal, así como 21 jueces, todos ellos en funciones.
🗳️ El Consejero Electoral @Montano_Ventura destaca que el diálogo constante es clave para fortalecer la democracia. La entrega de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación marca un momento histórico en el ejercicio del… pic.twitter.com/caOmQlKB3c
— @INEMexico (@INEMexico) February 13, 2025
Elección judicial: ¿A qué hora abren las casillas el 1 de junio?
El INE definió que las casillas de votación abrirán en un horario de 08:00 a 18:00 horas, tal como se ha establecido en procesos electorales anteriores.
Además, como parte de los preparativos para esta elección, el instituto realizó un simulacro que reveló datos interesantes sobre el tiempo que los ciudadanos necesitarán para votar. Se estipuló que, en promedio, los votantes tardarán menos de 10 minutos en realizar su elección, dado que solo tendrán que lidiar con seis boletas correspondientes al Poder Judicial de la Federación (PJF).
La boleta para jueces de distrito será de color amarillo, mientras que para magistrados de circuito tendrá un distintivo rosa. El tamaño de la boleta variará entre carta y media carta, dependiendo del número de candidaturas que tenga cada distrito judicial. Cada candidatura estará acompañada de una indicación sobre la especialidad por la que compite, cada una representada por un color específico para facilitar la identificación. Los colores asignados son:
- Morado: Administrativa
- Anaranjado: Civil
- Azul: Tribunales mixtos
- Verde: Penal
- Amarillo: Trabajo