Con la llegada de la nueva administración del presidente Donald Trump se han dado distintos cambios en la política, economía y también en trámites con la visa americana y es que recientemente redujeron el tiempo para renovarla sin entrevista.
Este cambio podría ser positivo o negativo para las personas desde la perspectiva que lo encuentren y es que se ahorrarían el acudir a la entrevista consular
¿Cómo obtener la visa americana sin entrevista 2025?
Para obtener este requisito es importante contar con los siguientes puntos:
- Solicitar la renovación de una visa que haya sido emitida en el país desde donde está solicitando y que esté vigente o haya vencido dentro de los últimos 12.
- Ser ciudadano local o residente permanente del país desde donde se presenta la solicitud y estar físicamente presente en el país.
- Presentar las huellas dactilares se tomaron en el momento en que se emitió la última visa.
- Que la visa anterior no haya sido extraviada, robada o revocada.
- Que la solicitud de una visa reciente no haya sido rechazada.
¿A cuánto redujeron el tiempo para renovación sin entrevista?
¡Atención! Es importante comprender los cambios en la visa americana y es que hasta hace unos días la de Turista podía renovarse si ya habían pasado 48 meses desde que se venció el documento, ahora solo las personas que haya tenido visa en el último año podrán hacerlo sin entrevista.
“Los solicitantes que tramitan la renovación de una visa de no inmigrante dentro de la misma categoría, y cuya visa expiró en los últimos 12 meses, pueden ser elegibles para exención de entrevista."; “El tiempo aproximado para procesar visas de renovación es de 8 a 10 semanas después de entregar los documentos en el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
Precio de la renovación de la visa de turista 2025
Por el momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha anunciado cambio en sus tarifas para el trámite de la visa. Desde el pasado 17 de junio de 2023, la tarifa de la visa americana para visitantes y otras categorías no inmigrante aumentó de 160 a 185 dólares.
Estos son los precios para los demás tipos de visa:
- Visa de Turista/Negocios (B1/B2): El costo en 2025 se mantiene en $185 dólares estadounidenses, es decir, unos 3 mil 800 pesos.
- La tarifa para ciertos tipos de visas de no inmigrantes basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) se incrementaron de $190 a $205 dólares, es decir, unos 4 mil 200 pesos mexicanos.
- Las tarifas para comerciantes por tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3) se incrementaron de $205 a $315 dólares, unos 6 mil 400 pesos.