El Instituto Nacional de Electoral (INE) emitió una advertencia respecto a la lista de aspirantes a puestos en la elección judicial.
Esta situación se presentó tras la entrega de la lista por parte del Senado de la República, la cual ha sido objeto de múltiples irregularidades que van desde errores y vacíos de información hasta la aparición y desaparición de candidaturas.
Advierten irregularidades en la lista de candidatura
El INE realizó un análisis exhaustivo de la lista de candidatos recibida el pasado jueves y, tras un requerimiento de información, se encontraron discrepancias significativas.
Según los consejeros, existe un número diferente de candidatos en comparación con el listado original, lo que ha llevado a la institución a desmarcarse de la responsabilidad sobre los registros entregados.
También señalaron de manera clara que no están avalando las candidaturas mencionadas y atribuyeron toda la responsabilidad a los legisladores.
La consejera Carla Humphrey enfatizó la dificultad que enfrenta el INE para llevar a cabo auditorías a las candidaturas, al señalar que en muchos casos no cuentan ni siquiera con el contacto de los aspirantes. Esta situación complica aún más el proceso electoral y la verificación de la idoneidad de los candidatos.
El Consejero Electoral @JaimeRiveraV advirtió diferencias entre los listados recibidos el 12 de febrero y lo publicado el 16 de febrero, con nombres excluidos, agregados y variaciones cuantitativas sin una explicación clara. pic.twitter.com/ePePd2vJzK
— @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
¿Cambios en la lista de candidaturas? Esto denunciaron consejeros del INE
Otro punto crítico fue abordado por la consejera Claudia Zavala, quien apuntó que el primer listado de candidaturas posee un número diferente al de la segunda lista entregada por el Senado.
Según Zavala, al menos 15 personas que figuraban en el primer listado han desaparecido, mientras que seis que no estaban previamente ahora aparecen. Esta situación plantea serias dudas sobre la integridad del proceso y abre la puerta a la confusión entre la ciudadanía. “¿Cómo le vamos a explicar eso a la ciudadanía?”, cuestionó.
Elección judicial: ¿Cuándo se llevará a cabo y a qué hora abren las casillas?
El INE definió que las casillas de votación abrirán en un horario de 08:00 a 18:00 horas, tal como se ha establecido en procesos electorales anteriores, esto durante el 1 de junio.