Cerca de las 12:30 horas de este jueves 13 de febrero, inició la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que se analizará si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene competencia para invalidar suspensiones concedidas por jueces federales en juicios de amparo contra la reforma judicial.
El proyecto es del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, el cual propone que el Tribunal Electoral no tiene facultades para eliminar los efectos de una suspensión girada por un juez de amparo en contra de la elección judicial.
¿Cómo va la discusión sobre amparos contra la reforma judicial?
Durante la discusión en el Pleno de la SCJN, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá consideró que las resoluciones de los jueces que ordenaban suspender el proceso electoral se debieron combatir legalmente ante los tribunales designados para ello y no dejarlas insubsistentes por el Tribunal Electoral al cual la ley no le da esa facultad.
La ministra Margarita Ríos Farjat advirtió la necesidad de restablecer el orden constitucional y manifestó no estar de acuerdo en que la reforma al Poder Judicial de la Federación sea solo un tema electoral, porque al implicar una transformación al sistema judicial, el proceso debe ser amplio.
En su intervención, Jorge Mario Pardo Rebolledo se pronunció en que las determinaciones de jueces de distrito solo pueden ser modificadas por un órgano de amparo, no por el Tribunal Electoral.
🔴 #AlMomento Inicia el análisis del proyecto del ministro Gutiérrez Ortiz Mena sobre las suspensiones en juicios de amparo contra la reforma judicial.
— Suprema Corte (@SCJN) February 13, 2025
Transmisión👇https://t.co/FiiP5TPZK6
SCJN declara como improcedente solicitud que impedía participar a cuatro ministros en la discusión
En primer lugar, se analizó la solicitud de la Sala Superior para que cuatro ministros se abstengan de participar de la discusión por haber dado opiniones previamente respecto al tema, se refieren a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Norma Lucía Piña Hernández, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Por mayoría de seis votos, las y los ministros consideraron improcedente la solicitud del TEPJF, que pretendía declarar impedida a la ministra presidenta Norma Piña, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo, para discutir el proyecto.