¿Con cuántos años se castiga abandonar un bebé en la calle?

El abandono de bebés en la calle sí es un delito en México; ¿cómo se castiga y cómo se aplica? El Código Penal es claro, establece las penas y aquí te lo resumimos.

Escrito por: Ollinka Méndez

Con información de: Carlos Alberto Pérez

¿Qué delito se comete al abandonar un bebé en la calle y cómo se castiga?
¿Qué delito se comete al abandonar un bebé en la calle y cómo se castiga? | Captura de video

En México, el abandono de un bebé o de cualquier persona incapaz de cuidarse a sí misma es un delito grave que se encuentra tipificado en el Código Penal Federal. Este acto, que se define como “abandono de personas” en el artículo 335, puede acarrear severas consecuencias legales para quien lo comete.

El abandono de menores es una forma de maltrato infantil que atenta gravemente contra los derechos de la niñez. A pesar de la gravedad de este problema, no se cuenta con cifras precisas sobre la cantidad de niños y niñas que sufren esta situación en México. Las consecuencias del maltrato infantil, incluyendo el abandono, son cada vez más evidentes en el desarrollo de los menores, afectando su bienestar físico, emocional y social.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos define el maltrato infantil como “todo acto u omisión encaminado a hacer daño aun sin intención, pero que perjudique el desarrollo normal del menor”. Por su parte, el Fondo Nacional para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) considera el abandono infantil como un tipo de maltrato que se refiere a la falta de protección y cuidado mínimo por parte de quienes tienen el deber de hacerlo.

UNICEF distingue dos tipos de abandono: el abandono físico, que implica dejar a un menor en un lugar sin procurar su regreso a casa, y la negligencia o abandono, que se refiere a la falta de atención a las necesidades básicas de los niños por parte de sus padres o tutores.

Adopción de bebés abandonados, un proceso que vale la pena esperar

A pesar de la falta de datos precisos a nivel global, UNICEF estima que cada año millones de niños y niñas son víctimas de violencia, abuso y abandono en sus hogares, escuelas y comunidades. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a los menores y garantizar su desarrollo integral.

¿Qué tipo de delito es abandonar a un bebé en la vía pública?

El Código Penal Federal de México cataloga en su capítulo VII un apartado específico respecto a los casos enunciados anteriormente. Dejar a un recién nacido, o cualquier persona que sea incapaz de cuidarse a sí misma, está catalogado como delito de “abandono de personas”, según lo establece el artículo 335.

¿Cómo se castiga abandonar a un bebé en la calle?

Según lo establecido en el Código Penal, abandonar a un menor, un bebé o a una persona “incapaz de cuidarse a sí mismo” se castiga con hasta cuatro años de prisión, siempre y cuando la persona abandonada no sufra ningún daño. Además de la pena de cárcel, el responsable de este delito puede perder la patria potestad o la tutela del afectado, en caso de ser su ascendiente o tutor.

Es fundamental subrayar que esta pena se aplica únicamente si el bebé o la persona abandonada no presenta ninguna lesión o daño como consecuencia del abandono. En el caso de que el abandono cause algún daño a la víctima, o si concurren otros delitos como homicidio o secuestro, las penas correspondientes a estos delitos se sumarán a la pena por abandono de personas.

Matrimonio infantil: Con 15 años se embarazó y su pareja de 22 años la abandonó

Además de lo estipulado en el Código Penal Federal, el artículo 317 del mismo código establece que “A quien abandone a un menor a otra persona cualquiera, incapaz de cuidarse a sí mismo, o a un enfermo, teniendo obligación de cuidarlos, se le aplicarán de dos a seis años de prisión, privándolo, además de la patria potestad o tutela, si el inculpado fuera ascendiente o tutor de la persona ofendida”.

Esto dice el artículo 335 del Código Penal Federal, correspondiente al “abandono de personas":

“Al que abandone a un niño incapaz de cuidarse a sí mismo o a una persona enferma, teniendo obligación de cuidarlos, se le aplicarán de un mes a cuatro años de prisión, si no resultare daño alguno, privándolo, además, de la patria potestad o de la tutela, si el delincuente fuere ascendiente o tutor del ofendido”, sentenció.

De igual forma, es importante añadir lo mencionado en el artículo 339, donde se establece que “si del abandono a que se refieren los artículos anteriores resultare alguna lesión o la muerte, se presumirán estas como premeditadas para los efectos de aplicar las sanciones que a estos delitos corresponda”.

Por este motivo, cualquier consecuencia surgida a raíz del abandono caerá en responsabilidad de quien efectúe el delito.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading