¡Triste primer lugar! México en el número uno en abuso infantil

México ocupa un triste primer lugar en abuso infantil, ningún país podría sentirse orgulloso, la activista Dafna Viniegra, presenta posible solución.

Escrito por: Maxi Peláez- Alejandra Gómez

México ocupa el primer lugar de abuso infantil
México ocupa el primer lugar de abuso infantil|Cámara de Diputados

Dafna Viniegra, activista en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, denunció que México ocupa el primer lugar en el mundo de abuso infantil ante la Cámara de Diputados.

Durante su intervención ante leisladores, la activista reveló estadísticas estremecedoras: 7 de cada 10 niñas y 4 de cada 10 niños en México sufrirán algún tipo de abuso infantil antes de alcanzar la adolescencia.

Primer lugar de abuso infantil

Entre las palabras de Viniegra, se destacó que la impunidad que rodea estos crímenes se ha generalizado en la sociedad y en las familias, ya que se han llegado a normalizar y aceptar el abuso sexual infantil como una práctica casi tradicional.

Según las estadísticas, respaldan la gravedad de la situación, ya que en 2023, 533 menores de edad requirieron atención médica de urgencias tras haber sido víctimas de abuso sexual.

El hogar, no siempre es el lugar más seguro, en realidad se convierte en el espacio más vulnerable, ya que el 85 por ciento de las agresiones ocurren dentro de casa y la mayoría de los violentadores son familiares directos de los menores.

Propuesta clave: Educación sexual para padres de familia

Ante la crisis, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual, presentaron propuestas concretas a los legisladores, entre ellas destacar la necesidad de hacer obligatoria la educación sexual para padres.

Además de la creación de unidades de denuncias especializadas en abuso sexual infantil en cada estado del país, Dafna Viniegra, mencionó que “de esta unidad de denuncias se tiene que desplegar una unidad de tratamiento especializado para sobrevivientes al abuso sexual infantil”.

La propuesta busca que las unidades no solo atiendan los abusos, sino que también cuente con equipo especializado para ayudar a las personas con trastorno de pedofilia, el cual es curable con atención médica, buscando abordar el problema desde múltiples ángulos.

Voz a los menores

La lucha de Dafna Viniegra es personal, ya que ella misma fue víctima de abuso durante su infancia y hoy busca proteger a otros menores de vivir ese infierno: “Ahora tengo 50, empecé a escribir a manera de catarsis literaria hace 7, fueron 43 años de mi vida viviendo con estas secuelas sin saber que estaba viviendo en las secuelas” así lo recuerda Dafna.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading