Ministra Yazmín Esquivel dice que implementación de reforma judicial lleva 80% de avance
La ministra del Máximo Tribunal del país hizo un llamado a involucrarse y acudir a la elección de juzgadores; 46% de participantes en el proceso de elección son mujeres.
La implementación de la reforma judicial lleva un avance del 80%, así lo dijo Yazmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al participar en el encuentro “Perspectivas 2025", organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE).
La ministra hizo un llamado a los ciudadanos a involucrarse y acudir el proceso de elección de juzgadores. “Y es importante analizar y cuidar que este proceso se lleva a cabo de manera extraordinaria por el bien de nuestro país, por el bien de México, participar todas y todos, necesitamos que la comunidad sepa qué es lo que va a hacer”, dijo.
Reforma no resuelve todos los problemas de justicia, reconoce ministra
Esquivel Mossa reconoció que la reforma no resuelve todos los problemas de la justicia en México, pero abre la puerta a un cambio que debe ser acompañado por una revisión al funcionamiento de los Ministerios Públicos; del sistema de atención a víctimas; reforzar la defensoría jurídica gratuita y actualizar leyes que han quedado obsoletas.
“Es importante que el (poder) Legislativo analice cuidadosamente y se lleven a cabo estas reformas que deben venir después de la reforma al Poder Judicial de la Federación, una reforma que viene a mover las estructuras, que viene a analizar todos estos aspectos que se dan”, expuso.
Esquivel Mossa destaca participación de mujeres en el proceso
Resaltó que el 46% de participantes en el proceso de elección son mujeres. En la nueva conformación del pleno de la Suprema Corte habrá cinco ministras y cuatro ministros emanados de las votaciones.
El evento “Perspectivas 2025", es organizado la ANADE, para analizar los retos jurídicos que habrán de enfrentarse en este año, uno de ellos, la reforma judicial.
“Y entre mejor nos podamos preparar ante estos cambios tan grandes que se vienen mejor, vamos a poder asesorar para que se resuelvan mejor los problemas en este país”, expresó Gerardo Carrasco Chávez, coordinador general de comités de la ANADE.
En las mesas de trabajo los especialistas coincidieron que será un año complejo, pues se elegirá a quienes impartan justicia a nivel federal y juzgadores locales de 17 estados.