En un hecho sin precedentes la familia de Christopher Pelkey, asesinado en un incidente de ira vial en 2021, recurrió a la inteligencia artificial (IA) para que la víctima “hablara” directamente a su homicida durante la audiencia de sentencia.
Este innovador y emotivo uso de la IA en un tribunal de Arizona ha desatado un profundo debate sobre las implicaciones éticas y legales de recrear digitalmente a personas fallecidas en procesos judiciales.
Stacey Wales, hermana de Pelkey, invirtió dos años en preparar la declaración de impacto que leería ante el tribunal. Sin embargo, sintiendo que sus palabras no bastarían para encapsular la esencia de su hermano ni lo que él habría deseado expresar, tomó una decisión: permitir que Christopher, a través de una recreación digital, transmitiera su propio mensaje.
An AI-generated version of Christopher Pelkey, a man killed in a 2021 Arizona shooting, has appeared in a video shown in court at his killer's sentencing.
— Sky News (@SkyNews) May 9, 2025
Latest US news: https://t.co/ZLGgRjnek3 pic.twitter.com/g5rzW4Wyyj
“Lo que Chris habría dicho": Un mensaje de perdón desde la IA
Con la ayuda de su esposo, Todd Wales, ambos con experiencia en tecnología, Stacey creó un video generado por IA de Christopher Pelkey. Utilizando fotografías y un antiguo video de su hermano, y diversas plataformas de software, lograron que una réplica digital de Pelkey, con una recreación de su voz, leyera un guion escrito por Wales.
El mensaje central, pronunciado por el Pelkey virtual el pasado 1 de mayo ante el Tribunal Superior del Condado de Maricopa, fue de perdón hacia Gabriel Paul Horcasitas, el hombre que le quitó la vida.
“La única cosa que seguía entrando en mi cabeza y que seguía escuchando era Chris y lo que diría”, confesó Wales a nuestro canal aliado CNN.
Lo mataron en un incidente de ira vial. Su familia utilizó IA para llevarlo al tribunal y confrontar a su homicidahttps://t.co/tZxcYkiPIg
— CNN en Español (@CNNEE) May 9, 2025
“Tuve que desapegarme con mucho cuidado para poder escribir esto en nombre de Chris, porque lo que él estaba diciendo no es necesariamente lo que yo creo, pero sé que es lo que él pensaría”.
La abogada de Wales, Jessica Gattuso, admitió su preocupación inicial ante la falta de precedentes, pero finalmente se amparó en una ley de Arizona que otorga discreción a las víctimas sobre cómo entregar su declaración.
Reacciones en la Corte y el futuro de la IA en la justicia
El juez Todd Lang, quien sentenció a Horcasitas a 12.5 años de prisión en total (10.5 por homicidio accidental, superando la petición estatal de 9.5 años), se mostró receptivo.
“Me encanta esa IA. Gracias por eso”, expresó Lang, según grabaciones de la audiencia citadas por CNN.
“Por muy enojado que estés y justo como lo está la familia, escuché el perdón”. Sin embargo, el abogado de Horcasitas, Jason Lamm, señaló que la defensa no fue notificada previamente sobre el uso de la IA y que el asunto “probablemente se abordará en la apelación”.