Solo estuvo presa una semana: Operadora del CJNG apodada “La Güera” quedó libre

Leslie “N” fue detenida el 1 de mayo de 2025 en Huandacareo, Michoacán, pero debido a la falta de pruebas, se determinó dejarla en libertad.

Detienen a “La Güera” en Huandacareo, Michoacán, operador financiero del CJNG
Durante operativo “tranquilo”, logran captura de “La Güera” en Huandacareo, Michoacán, operadora financiera del CJNG | FIA

Escrito por: Iván Ramírez

Con información de: Paco Guizar, Marcos Morales

Leslie “N”, apodada “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quedó en libertad después de su detención el 1 de mayo de 2025 en el municipio de Huandacareo, en la región norte de Michoacán.

Fuentes judiciales consultadas por Fuerza Informativa Azteca (FIA) confirmaron la liberación de la colaboradora de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. La mujer salió de la cárcel por falta de pruebas para seguir tras las rejas.

FGR impugnará salida de “La Güera"; van contra jueza que concedió liberarla

La Fiscalía General de la República (FGR) manifestó su desacuerdo con la determinación emitida por la jueza Elizabeth Galicia García, del Centro de Justicia Penal Federal en Morelia, Michoacán, con la que dejó en libertad a “La Güera e indicó que impugnará legalmente esa determinación e iniciará una carpeta de investigación en contra de la jueza.

Explicó que la mujer fue detenida en un cateo autorizado y realizado en un domicilio en Huandacareo, Michoacán, en el que se localizaron diversas cantidades de metanfetamina, cocaína, marihuana y otros objetos. La detención, aseguró, se efectuó cuando la persona estaba huyendo a un domicilio contiguo al momento del cateo.

La jueza dictó auto de no vinculación a proceso a favor de Leslie “N” por los delitos que se le imputaron, ordenando indebidamente su libertad inmediata, la cual, a decir de la FGR, fue “basándose en argumentos que realmente son insubstanciales” y “vanos”.

“Esa libertad la dictó la Juez basándose en argumentos que realmente son insubstanciales, como es el que los participantes difirieran en minutos o segundos respecto al momento en que ingresaron al domicilio objeto del cateo, o que no hay coincidencia en cuanto al número de ocasiones que el Ministerio Público Federal (MPF) tocó a la puerta del inmueble, cuando eso ni siquiera se requiere ante la autorización judicial para ese cateo.

“Esos y otros argumentos de la Juez son meros subterfugios que constituyen a fin de cuentas una actitud parcial a favor de quien fue detenida. La Juez utilizó argumentos vanos que de ningún modo pueden desvirtuar lo esencial: la persona fue detenida en base a un cateo en el que se encontraron sustancias y objetos que son totalmente ilícitos”, dijo la FGR.

“La Güera”, detrás de los recursos económicos del CJNG

“La Güera” presuntamente manejaba recursos económicos esenciales para las operaciones del CJNG, el cual ha mantenido presencia en regiones como Zamora, Uruapan y Apatzingán.

Leslie “N” sería responsable de gestionar transferencias de dinero, lavado de activos y pagos a células operativas del cártel liderado por “El Mencho”, actualmente prófugo.

En el operativo para detenerla participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Guardia Nacional y la Guardia Civil de Michoacán.

De acuerdo con especialistas en seguridad, las mujeres que operan en estructuras delictivas como el CJNG suelen estar encargadas de funciones logísticas y financieras.

México, ¿un refugio para narcos? CJNG y “El Mencho” se ha expandido por casi todo el país

Detienen a mujer buscada por el FBI y vinculada al CJNG

Mientras que otra mujer llamada María del Rosario “N”, buscada por el Buro Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y Moisés ”N”, presuntos integrantes del CJNG, fueron detenidos tras un cateo en un domicilio de la colonia El Llano, en el municipio Magdalena, en Jalisco.

La mujer enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, drogas y personas y lavado de dinero.

Investigaciones señalan que habría coordinado la compra de armas de fuego valuadas en más de siete millones de dólares y el envío de estupefacientes a Estados Unidos.

Esposa de “El Mencho” sale de la cárcel en Morelos

Rosalinda González Valencia, “La Jefa”, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, quedó en libertad al salir del Centro femenil de Reinserción Social 16 en Morelos.

“La Jefa” cumplía una condena de cinco años de prisión que se le había impuesto en 2023 por tras ser acusada de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En enero de este año, Rosalinda González Valencia, quedaría en libertad en 2025 tras una decisión de una jueza federal en Morelos. La jueza federal Perla Fabiola Ayala ordenó su libertad por buena conducta y por haber cumplido con más de la mitad de su condena.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading