Este viernes 17 de octubre, el programa Hoy No Circula mantiene sus restricciones para determinados vehículos en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex). Revisa tu calendario y placas vigentes.
Es importante que los conductores verifiquen qué autos están afectados según el color de su engomado y número de placa, así como los horarios de restricción, para evitar multas y planear sus traslados con anticipación.
¿Qué autos deben descansar el viernes?
Este fin de semana, deben permanecer en casa los autos que correspondan al color de engomado y número de placa indicados en el programa Hoy No Circula. ¡Qué no te lleven al corralón!
- Holograma 1 y 2
- Engomado azul
- Terminación de placas 9 y 0
La restricción se aplicará en un horario de 5:00 a 22:00 horas en las 16 alcaldías de la CDMX y en todos los municipios del Edomex, incluyendo el Valle de Toluca.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) October 12, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/tYW7nhU9ie
Cabe señalar que los automóviles que cuentan con holograma “00” o “0” quedan exentos de esta medida, lo que significa que podrán circular sin restricciones durante esta jornada.
Las autoridades exhortan a los conductores a respetar el calendario y los lineamientos del programa, ya que las multas por incumplimiento pueden representar un gasto considerable.
¿Cuándo se activa la contigencia ambiental?
La activación de una contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México se basa en la concentración de contaminantes en el aire, como el ozono y las partículas suspendidas.
Cuando estos niveles superan los límites establecidos, la CAMe implementa medidas para proteger la salud pública.
📌#RecomendacionesCAMe |
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) October 14, 2025
Consulta diariamente el Índice AIRE Y SALUD en https://t.co/y0bYxkMhgy para conocer la #CalidadDelAire en tu ciudad y seguir las indicaciones necesarias para proteger tu salud. #CuidemosElAireQueRespiramos #SaludAmbiental pic.twitter.com/ylzlHAdL8T
Por ejemplo, si la concentración horaria de ozono alcanza o supera los límites establecidos, se activa la Fase I de contingencia ambiental.
En esta fase, se aplica el programa Hoy No Circula con restricciones adicionales, como la suspensión de actividades al aire libre y la reducción de la circulación vehicular en un 20% para ciertos hologramas de verificación.
Estas medidas buscan disminuir la exposición de la población al aire contaminado y reducir la generación de contaminantes.