Una mujer indígena acudió al Hospital de la Mujer en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el pasado viernes por la mañana, en pleno trabajo de parto. A pesar de su estado, los médicos determinaron que aún faltaban horas para el nacimiento, por lo que la mujer comenzó a caminar por los pasillos de la clínica.

En un momento, la paciente salió a la calle supuestamente para comprar agua. Al intentar regresar al hospital, fue detenida por la guardia de seguridad, quien no le permitió el ingreso, ignorando su estado de salud. Sin más opción, la mujer se dirigió a un parque cercano, donde empezó a pedir ayuda mientras el trabajo de parto se intensificaba.

La escena no pasó desapercibida. Personas que estaban en el lugar comenzaron a reclamar la falta de sensibilidad por parte del personal del hospital. Fue hasta que la presión social aumentó que personal de trabajo social acudió al lugar y trasladó nuevamente a la mujer al centro médico.

Finalmente, fue ingresada y logró dar a luz. El informe médico indica que tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud.

Autoridades reconocen negligencia, pero no médica

La Jurisdicción Sanitaria Número Dos de San Cristóbal de las Casas reconoció que existió una “falla operativa” y no médica, atribuyendo la responsabilidad a la guardia de seguridad que impidió el reingreso de la paciente.

El hospital ha aceptado públicamente su responsabilidad en los hechos e informó que trabaja en mejorar sus protocolos de ingreso para evitar que este tipo de situaciones se repitan, especialmente cuando se trata de mujeres en trabajo de parto.

Casos que se repiten: parto en baño del IMSS en CDMX

Este incidente recuerda lo ocurrido en abril pasado en el Hospital General de Zona 48 del IMSS en San Pedro Xalpa, Azcapotzalco, CDMX, donde otra mujer dio a luz en el baño tras esperar horas sin atención.

En ese caso, testigos reportaron que la mujer, al no recibir atención médica oportuna, se dirigió al baño y fue ahí donde se escuchó el llanto del bebé. El hecho se viralizó en redes sociales y provocó indignación, pues se señaló que el personal buscó primero ocultar el incidente en lugar de priorizar la salud de madre e hijo.