Señor de 50 años muere camino al trabajo por pisar una mina en Michoacán

Las minas artesanales del crimen organizado han cobrado otra víctima en el estado de Michoacán. La población exige seguridad ante este problema creciente.

Notas
Estados

Escrito por: Abigail Tavira - Jennifer García

La inseguridad en Michoacán sigue en aumento. Un hombre murió tras la explosión de una mina en Apatzingán
Un hombre perdió la vida tras activar una mina en Apatzingán|Pexels

La inseguridad en Michoacán continúa afectando a sus habitantes con hechos cada vez más alarmantes. En esta ocasión, un hombre de 50 años, identificado como Freddy, perdió la vida tras la explosión de una mina artesanal mientras transitaba por un camino de terracería en la comunidad de Puertas de Alambre, Apatzingá, con rumbo a su trabajo.

Suman 14 muertos por minas en Michoacán en los últimos meses

El suceso ha generado indignación y temor entre los habitantes de la región, quienes denuncian que este tipo de ataques son cada vez más frecuentes. Según datos de colectivos locales, al menos 14 personas han muerto en situaciones similares en los últimos meses, incluidos un maestro jubilado y un adolescente de 15 años, quien trabajaba en una huerta de limón cuando activó un explosivo.

Minas artesanales: Un peligro latente en el sur de Michoacán

El uso de artefactos explosivos improvisados ha aumentado en el estado, particularmente en zonas rurales donde la mayoría de los pobladores se dedican a la agricultura y la ganadería. Esta situación no solo representa un riesgo para la vida de los habitantes, sino que también ha afectado la economía local, pues los trabajadores temen salir a sus labores diarias.

De acuerdo con el último informe de seguridad de las autoridades estatales, solo en el mes de marzo se identificaron 61 artefactos explosivos en distintas zonas del estado. Los municipios más afectados incluyen:

  • Apatzingán
  • Coahuayana
  • Zamora

Estos dispositivos han sido utilizados con mayor frecuencia por el crimen organizado, que los coloca en caminos rurales y zonas de trabajo agrícola, generando un ambiente de terror e incertidumbre en la población.

La exigencia de la población: más seguridad y estrategias efectivas

Ante esta crisis, los habitantes de Michoacán han hecho un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que implementen estrategias de seguridad efectivas. La ciudadanía exige acciones concretas que permitan garantizar la seguridad de los trabajadores y eviten más tragedias como la de Freddy y las otras 14 víctimas.

Entre las principales demandas de la población se encuentran:

  • Mayor presencia de las fuerzas de seguridad en zonas rurales.
  • Detección y desactivación de explosivos en caminos y áreas de trabajo.
  • Investigaciones profundas para identificar a los responsables de estos atentados.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading