La tercera onda de calor no da tregua, por eso es importante que sepas que existen las “Salas de Hidratación”, se trata de lugares a los que puedes acudir en caso de un golpe de calor.
¡Toma nota! Instalan Salas de Hidratación Gratuitas en 232 Centros de Salud de la Ciudad de México. 💧
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 20, 2023
En estos sitios de la @SSaludCdMx , brindan atención a quienes ya fueron diagnosticados con algún grado de deshidratación y cuentan con Sobres de Vida Suero Oral. Ante… pic.twitter.com/a5PueObBBJ
En la Ciudad de México, hay 232 “Centros de Hidratación”, donde brindan atención a quienes ya fueron diagnosticados con algún grado de deshidratación.
¿Qué son las Salas de Hidratación?
Por las altas temperaturas que se registran en México, la Secretaría de Salud (SEDESA), a dispuesto para prevenir la deshidratación y, en caso de sospechas de insolación o golpe de calor, las áreas exclusivas de Hidratación Oral de los 232 Centros de Salud, en donde se brinda atención médica gratuita.
#Video Insolación, desmayos y deshidratación son algunos de los efectos de la onda de calor. ¿Cómo protegerte? Te dejamos algunas recomendaciones: pic.twitter.com/V3x16uFhRq
— UNAM (@UNAM_MX) May 31, 2018
Se les conoce como Salas de Hidratación Oral. En ellas te brindan atención si es que ya fuiste diagnosticado con algún grado de deshidratación.
Cuentan con sobres de Vida Suero Oral, con lo que se ha logrado prevenir la deshidratación, y de acuerdo a las autoridades de salud, incluso se han evitado consecuencias fatales.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
De acuerdo a especialistas, cuando el cuerpo alcanza los 39.5 a 40 grados, es posible sufrir una serie de fallas orgánicas, y presentar el llamado golpe de calor. Conoce los síntomas:
- Confusión
- Desorientación
- Sudoración excesiva al principio con posterior falta de sudor
- Enrojecimiento y sequedad de la piel
- Más de 39.4 grados
- Comportamiento extraño
- Aceleración del ritmo cardíaco
- Dolor de cabeza
- Inconsciencia
- Convulsiones
¿Por qué es peligroso el calor?
De acuerdo a los expertos, entre los problemas que se presentan al exponerse al calor , los más comunes son una insolación, desmayos, golpe de calor, sarpullido o calambres.
La exposición a la alta temperatura, son condiciones que pueden poner en peligro la vida porque hay alteraciones por la pérdida de agua, principalmente, y de sales, que son vitales.
🧢¡En esta #TemporadaDeCalor 🌡️🌞protégete!👒
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) June 20, 2023
💧Hidrátate constantemente
🍊Consume frutas de la temporada
☀️Evita la exposición prolongada en el sol
🏥Ante malestares, acude a tu Centro de Salud pic.twitter.com/LTBoFJ16BH
Es importante que sepas que los expertos tienen diversos consejos para esta temporada , pero coinciden en que el mejor tip ante la onda de calor que se experimenta actualmente en el país, es mantener una buena hidratación.