Ya hay fecha y hora para que inicie el verano y con ello la llegada de más calor a México. Será a las 8 horas con 57 minutos, del miércoles 21 de junio, cuando ocurra el solsticio de verano.
El solsticio de verano es cuando el hemisferio norte recibe más luz solar que en cualquier otro día del año. https://t.co/17cNgzlhY6
— Instituto de Astronomía UNAM (@iaunam) June 18, 2023
El solsticio de verano. marca también el fin de la primavera y el inicio de la época estival, donde se presentan temperaturas más altas, lluvias y días soleados.
¿Cuándo inicia el solsticio de verano?
La astrónoma y divulgadora de la ciencia, Julieta Fierro Gossman, nos explica que el fenómeno conocido como el solsticio de verano, es cuando el día es más largo y la noche más corta del año
De acuerdo a datos de la UNAM, será exactamente a las 8:57 horas, del miércoles 21 de junio, en el hemisferio norte, cuando ocurrirá el solsticio de verano.
En la #CDMX, la ola de calor dejará temperaturas de hasta 32°
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 17, 2023
Capitalinos toman sus precauciones para evitar daños a la salud.
Ante las altas temperaturas que prevalecen en el país, la demanda de cerveza se incrementó 80%@cesarmendez28 con la información. pic.twitter.com/SsFoFZcKo4
Expertos de la máxima casa de estudios dicen que se trata de un evento astronómico significativo que tiene lugar cuando el Sol alcanza su posición más alta en el cielo y con ello arriba la estación más cálida del año.
Los solsticios, junto con los equinoccios, están conectados con las estaciones, las cosechas y el sustento. Diversas culturas en el mundo los celebran.
El solsticio está vinculado a la inclinación de la órbita de la Tierra con relación al Sol. Según la NASA, influye en la cantidad de luz solar que recibe cada mitad del planeta, lo que a su vez determina el cambio de las estaciones.
¿Por qué hace más calor en verano?
Especialistas confirman que cuando el eje terrestre está inclinado hacia el Sol recibimos más radiación solar, ya que los rayos pegan de una forma más perpendicular, esto es lo que sucede en el hemisferio norte durante los meses de verano, curiosamente cuando la Tierra está más alejada del Sol. En el hemisferio sur, evidentemente, sucede a la inversa.
¡También las #ratas tienen calor! 🥵https://t.co/6jEQtu21Bz
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 19, 2023
De ahí , que dependiendo del hemisferio que te encuentres, en el verano aumenten las temperaturas. De hecho, es la época preferida de miles para visitar las playas y sitios en los que se pueda tomar un rico chapuzón.
El pronóstico para que las altas temperaturas desaparezcan parece no ser favorecedor en este momento, por lo que no debes bajar la guardia. Conoce que enfermedades podrían afectarte con tanto calor.