En este próximo Día Internacional del Yoga, no te puedes perder la oportunidad para tomar una clase gratis y aprender sobre esta noble disciplina. Aquí tenemos los detalles.
El yoga es una disciplina antigua de la India. Ayuda a quienes la practican a encontrar paz interior, además de bienestar físico y mental.
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 21, 2019
Mira cómo celebramos el año pasado en la sede de la ONU en Nueva York el poder del yoga. https://t.co/b96SYXyZez #DíadelYoga pic.twitter.com/gqgo2TrSwf
¿Dónde será la clase masiva gratuita de yoga?
La clase masiva de yoga que podrás tomar en el Día Internacional del Yoga, será en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México.
Y es que este próximo 21 de junio, las Islas de Ciudad Universitaria, te esperan con mucho aire puro y un clima soleado para llenarte de energía con su práctica masiva de yoga.
Lo único que necesitas es ropa cómoda, tapete, agua... y ponerte en modo yogui.
¡Celebremos juntas y juntos el Día Internacional del #Yoga! 🧘🏻♀️🧘🏻♂️🕉️
— Deporte UNAM (@DeporteUNAM) June 5, 2023
🗓️ Miércoles 21 de junio de 2023
📍Islas de Ciudad Universitaria
⏰ 13:00 hrs.
✏️ Registro:https://t.co/78lFnQsLnq
ℹ️ INFORMES
yoga@deporte.unam.mx
55 5622 0526 o 27#SoyDeporteUNAM pic.twitter.com/LP6hcgpHit
¿Quiénes podrán acudir a la clase y dónde pedir informes?
De acuerdo a la convocatoria de la UNAM, a la clase masiva de yoga podrán acudir tanto miembros de la comunidad universitaria como el público en general.
La cita es el miércoles 21 de junio de este 2023. Debes ser muy puntual , ya que la clase de yoga comienza a las 13:00 horas.
Entre las actividades a realizar esta la meditación con cuencos y una masterclass. Para entrar lo único que debes llevar es ropa cómoda, tapete y agua.
Si ya te animaste para tomar tu clase gratis, toma nota, tienes que llamar a un teléfono que da la UNAM para agendar tu participación. Es el 55 5622 0526 o terminación 27.
¿Qué es el yoga?
De acuerdo a Naciones Unidas (ONU), el yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra “yoga” proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.
Oommmm 🧘. Celebra el Día Internacional del Yoga en las #IslasCU. @DeporteUNAM te espera. Únicos requisitos: ropa cómoda, tapete, agua... y ponerte en modo yogui 🐻 > https://t.co/pOasuc82GX pic.twitter.com/jl6W3dnmAD
— UNAM (@UNAM_MX) June 19, 2023
Actualmente se practican varias formas de yoga y su éxito y el número de seguidores es cada vez mayor en todo el mundo. Por eso, y como reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga.
Beneficios de practicar el yoga
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos.
Y es que el sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo, y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Por lo que es importante saber que el yoga es más que una actividad física. Uno sus practicantes más famosos, B. K. S. Iyengar, calificó a esta disciplina de la siguiente manera: «el yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».